lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves de salud

El dengue sigue siendo un problema de salud pública en México y su presencia se refleja en el aumento de casos registrados durante 2025. El mosquito Aedes aegypti es el principal transmisor, y su picadura representa la primera señal de alerta para iniciar la detección temprana de la enfermedad. Hasta fines de agosto de 2025, se contabilizaron 6 mil 923 casos confirmados según el Panorama Epidemiológico de Dengue.

Identificar la picadura es clave para actuar rápido y evitar complicaciones graves. La Organización Mundial de la Salud señala que este mosquito tiene un patrón específico: sus ataques ocurren principalmente durante el amanecer y el atardecer, y las picaduras suelen localizarse en piernas y pies. Un estudio publicado en la revista PLOS destaca que estas picaduras provocan poca comezón y son más frecuentes en zonas urbanas. Por ejemplo, Jalisco reporta 13.59 casos por cada 100 mil habitantes.

Te puede interesar: Suman 2 mil 295 casos de dengue en México en lo que va del año

Te puedeinteresar

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025
Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días

agosto 25, 2025

El virus transmitido por la picadura afecta principalmente a jóvenes de entre 10 y 24 años, y es crucial reconocer los síntomas para recibir atención médica a tiempo. MedlinePlus señala que los signos iniciales incluyen fiebre alta de hasta 40°C, dolor intenso de músculos, huesos y articulaciones, erupciones cutáneas que aparecen entre dos y cinco días después de la fiebre y síntomas digestivos como náuseas y vómito. La fatiga generalizada también es frecuente. Señales de alarma grave incluyen dolor abdominal intenso, vómitos continuos, sangrado de nariz, encías o heces, y respiración acelerada, por lo que se debe acudir de inmediato a un hospital.

Actualmente no existe un tratamiento específico para el dengue. El Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) recomienda acudir al médico de inmediato, mantener hidratación y reposo, utilizar paracetamol para aliviar fiebre y malestar, y evitar medicamentos como aspirina, ibuprofeno o naproxeno que aumentan el riesgo de hemorragias. También es importante prevenir nuevas picaduras mediante mosquiteros y repelentes, evitando así que se propague el virus.

La prevención sigue siendo la estrategia más eficaz. Dedicando apenas 10 minutos a la semana para eliminar criaderos de mosquitos en casa, se puede interrumpir el ciclo de transmisión. Conocer al Aedes aegypti, sus hábitos y las señales de alerta de la enfermedad permite a la población actuar a tiempo y reducir riesgos de dengue grave.

Síguenos en X

Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación
Etiquetas: denguemosquito

Notas Relacionadas

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días
Ciencia

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días

agosto 25, 2025

Un pulmón modificado genéticamente funcionó en un cuerpo humano durante nueve días, marcando un hito experimental en xenotrasplantes. Científicos lograron...

Collar de limones: el mito peligroso que pone en riesgo a los perros
Ciencia

Collar de limones: el mito peligroso que pone en riesgo a los perros

agosto 22, 2025

Aunque algunos dueños creen que un collar de limones alivia el moquillo o la tos en perros, la ciencia confirma...

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años
Ciencia

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años

agosto 19, 2025

En las próximas dos décadas, más de 3 millones de personas en México podrían desarrollar algún tipo de demencia, advierten...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele defiende estricta disciplina escolar pese a críticas agosto 25, 2025
  • Policías comunitarios buscan a los responsables de la emboscada que mató a 12 de sus compañeros agosto 25, 2025
  • EU reconoce a México por su ayuda en casos de líderes del narco agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes