sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SAT identifica a empresas que evaden impuestos

noviembre 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Empresas “fantasma” simulan facturación con operaciones superiores a 2 billones de pesos al año

El el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó un nuevo esquema agresivo de simulación fiscal que están utilizando los contribuyentes para evitar el pago del impuesto sobre la renta, mediante empresas facturadoras de operaciones simuladas, así como de prestanombres que participan como socios de dichas empresas.

Se identificaron más de 600 mil empresas que podrían estar realizando operaciones de facturación simuladas para evadir al fisco. Las empresas facturadoras realizan operaciones superiores a 2 billones de pesos al año y el monto del impuesto omitido por éstas es de alrededor de 30 por ciento.

Samuel Arturo Magaña Espinosa, administrador central de planeación y programación de auditoría fiscal federal, informó que también se detectaron más de 13 mil socios o accionistas de estas empresas denominadas como fachadas o fantasmas, y van desde un rango de omisión de entre un millón hasta 120 millones de pesos.

Además, tienen un doble efecto porque retienen el impuesto, pero no se entera al fisco. Por un lado, reciben el dinero y por el otro hay una retención que no se entera al fisco federal. Este esquema es el que utiliza la mayoría de las empresas.

En conferencia de prensa, señaló que las empresas sospechosas pertenecen a diversos sectores: comercializadoras, prestadoras de servicio, empresas de comunicación y equipos de futbol, entre otros.

En estos esquemas hemos detectado y filtrado en la base de datos de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y nos llevamos sorpresas al verificar que estas empresas utilizan a trabajadores que ya están muertos, empleados que simultáneamente están en 27 empresas y todo eso es para generar saldos o aplicaciones fiscales y matar la retención y no enterar al fisco federal”.

En el esquema identificado se involucra a sociedades pagadoras que evitan el entero de las contribuciones a su cargo, aplicando en su beneficio el crédito al salario, deducciones y compensaciones improcedentes.

Magaña Espinosa dijo que los domicilios fiscales son virtuales o locales abandonados, con empresas que generan entre 200 y 300 millones de pesos. Estas empresas, agregó, están creadas ex profeso para defraudar al fisco.

Entre los 13 mil socios o accionistas de estas empresas se ha identificado a personas políticamente expuestas. En los rubros de empresarios y personalidades de medios de comunicación o del deporte, refirió.

En el primer caso identificado de un contribuyente que utilizó este esquema se le invitó a corregir su situación fiscal de manera voluntaria y pagar más de 161 millones de pesos correspondientes al ISR de cinco ejercicios fiscales, lo que posibilitó concluir con ello el procedimiento de carácter penal. Hasta el momento se ha logrado recuperar 400 millones de pesos.

De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, el universo de contribuyentes activos registrados es de un millón 943 mil. Las 600 mil empresas que simulan operaciones equivalen a 30 por ciento.

Etiquetas: evasión fiscalfraudeimpuestosSAT

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes