viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Identifican nueva especie de la letal araña violinista

enero 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente el estudio sobre la nueva especie continúa en curso y por el momento no se conoce cómo nombrarla

La araña violinista, una de los tipos más letales que habitan en nuestro país, es un arácnido que toma su nombre de la línea que le da una forma a su cuerpo, que es similar a un violín. Junto con la viuda negra, la violinista es considerada como una de las subespecies más peligrosas para los humanos.

Investigadores del Laboratorio de Aracnología (LATLAX) del Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto de Biología de la UNAM, acaban de descubrir una nueva especie de araña violinista originaria de las zonas cálidas de la región del centro de México.

Te puedeinteresar

Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos

Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos

octubre 23, 2025

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

El objetivo de la investigación taxonómica fue conocer qué especies de este peligroso arácnido son oriundas de nuestro país y en qué zonas proliferan.

Actualmente el estudio sobre la nueva especie continúa en curso y por el momento no se conoce cómo nombrarla.

De esta manera se suma una especie más a las 36 de araña violinista que habitan en nuestro país.

Conocer más a fondo a esta araña es de gran importancia médica debido a que su veneno, capaz de provocar necrosis en los tejidos que infecta con su picadura, es potencialmente letal.

Con dos años de historia el Laboratorio de Aracnología continúa estudiando la diversidad faunística de arácnidos, no solo en Tlaxcala, sino también en el resto de la región cercana a la Ciudad de México.

 

Contenido relacionado

En su intento de matar una araña, quema edificio de departamentos

Etiquetas: araña violinistaInstituto de BiologíaLaboratorio de AracnologíaLaboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetalesnueva especieUNAM

Notas Relacionadas

Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos
Noticias

Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos

octubre 23, 2025

Seis internos del anexo "Caminemos hacia la Luz" en Ecatepec causaron un incendio al intentar escapar. Autoridades habían recibido denuncias...

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo
Estados

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo

octubre 23, 2025

La pareja de la víctima, habría actuado con omisión al negarle asistencia médica de urgencia. Procesan a presunto responsable del...

Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas
Estados

Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas

octubre 23, 2025

La mujer fue interceptada por hombres armados sobre la avenida Las Torres. Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes