viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Identifican sustancia en cocaína adulterada que dejó 24 muertos en Argentina

febrero 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El fentanilo, la droga 25 veces más potente que la heroína, está entre las principales hipótesis del caso de los envenenados

Dos análisis de laboratorio, realizados en la cocaína adulterada que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en Argentina, arrojaron que la droga contenía carfentanilo.

Se trata de un derivado del fentanilo que es 10 mil veces más potente que este y la heroína, comunicó este jueves la Procuración de la provincia de Buenos Aires.

La información fue confirmada al medio local LA NACION por fuentes judiciales después de que dos estudios hechos en laboratorios Procuración General bonaerense y de la Policía Científica del Ministerio de Seguridad bonaerense dieran positivo de carfentanilo.

Te puedeinteresar

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

mayo 9, 2025
León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

mayo 9, 2025

“Los especialistas dicen que tiene un uso veterinario y restringido”, explicaron fuentes judiciales. El carfentanilo fue incluido en el listado de sustancias prohibidas el 14 de agosto de 2019 con el decreto 560, según el Boletín Oficial.

“Se informa que en el marco de la IPP 15-00-3995-22, en el día de la fecha hemos recibido el resultado de dos estudios periciales independientes, que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones, se trata de carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10 mil veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”, explicó la Procuración General bonaerense en un comunicado de prensa.

“En estas determinaciones intervinieron, por un lado, el laboratorio de Policía Científica bonaerense y, por otro, el de la Procuración General bonaerense que han recibido la colaboración del laboratorio de la cátedra de Química Orgánica y del instituto Unyform de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buens Aires (UBA), donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad, todos los cuales actuaron con gran profesionalismo y premura”, agregó el organismo

El fentanilo, la droga 25 veces más potente que la heroína, está entre las principales hipótesis del caso de los envenenados.

También podría interesarte: Suman 23 muertos por consumo de cocaína adulterada en Argentina

La muestra analizada se tomó de las dosis de cocaína decomisadas por la policía bonaerense en Puerta 8 y el Gaucho, dos asentamientos de Tres de Febrero, en los allanamientos ordenados por la Justicia después de que se conocieran las primeras muertes por intoxicación. Ese expediente, hasta el momento, lo lleva adelante el fiscal de San Martín Raúl Martínez e interviene el juez de Garantías Mariano Grammático Mazzari.

La Procuración Bonaerense confirma que la sustancia detectada en la droga que mató 24 personas es CARFENTANILO. Acá el comunicado dónde se explica cómo se hizo la pericia y qué es esa sustancia. pic.twitter.com/rBSqDPJnK5

— Vía Szeta (@mauroszeta) February 10, 2022

La pregunta que se hacen los investigadores ahora es cómo llegó el carfentanilo a los narcos que operan los búnkeres de Puerta 8 y El Gaucho y otros puntos de venta de San Martín, una plaza fuerte del narcomendudeo.

“La concentración hallada de carfentanilo no es homogénea. Entre el abanico de elementos analizados se encuentran las dosis de cocaína secuestradas en Puerta 8 y El Gaucho y muestras de sangre extraídas a los intoxicados que salvaron su vida y fueron internados”, explicaron a LA NACION fuentes judiciales.

Además, del expediente que tramita el fiscal Martínez, hay otra causa abierta en el fuero federal de Tres de Febrero donde, por orden del juez federal Juan Manuel Culotta, fueron detenidos siete sospechosos de comercializar cocaína en Puerta 8 y en villas de San Martín.

Detenciones

Entre los detenidos se encuentra Joaquín Aquino, alias el Paisa, supuesto proveedor de la droga envenenada. En los allanamientos hechos por la policía bonaerense, ordenados por el juez Culotta, se secuestraron, al menos, 15 mil dosis de cocaína, que serán analizadas para saber si coincide con los estupefacientes letales.

Hoy, El Paisa amplió su declaración indagatoria ante el juez Culotta. Dijo que los estupefacientes que le secuestraron cuando allanaron su casa de José C. Paz fueron “plantados por los policías que hicieron el procedimiento.”

Aquino, básicamente, dijo que la droga secuestrada se la puso la policía y se negó a contestar preguntas del tribunal y Ministerio Público Fiscal. Solo respondió las de su abogado, Ezequiel Briceño”, sostuvieron a LA NACION las fuentes consultadas.

Aquino, de nacionalidad paraguaya y de 33 años, fue detenido el jueves pasado por la policía bonaerense en un domicilio de Chile al 600. Según información oficial, en el procedimiento fueron secuestradas 5 mil dosis de cocaína.

“El sospechoso sostuvo que cuando llegó la policía no había droga en su casa. Afirmó que antes de que entraran los testigos, los detectives policiales sacaron las dosis de cocaína de un maletín gris y arrojaron dentro del inmueble”, sostuvo una fuente consultada.

La investigación que derivó en la detención de Aquino y de otros siete sospechosos comenzó en noviembre pasado después de una presentación que hizo la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo del fiscal federal Diego Iglesias.

En una investigación preliminar, que lleva el número 1842, en noviembre pasado, la Procunar pidió que se realicen una serie de medidas de prueba. El dictamen, de 17 páginas, fue presentado ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, a cargo del juez Culotta.

Finalmente, los allanamientos se hicieron el jueves pasado. En otros procedimientos fueron secuestrados otras 10 mil dosis de cocaína.

Los estupefacientes decomisados serán analizados y comparados con las dosis entregadas por las personas intoxicadas para determinar si se trata del mismo lote letal.

¿Qué es el carfentanilo?

El carfentanilo es un derivado del fentanilo. Se trata de una sustancia de uso totalmente controlado y exclusivamente veterinario, y que se suministra a animales de gran porte y pesados, como elefantes o rinocerontes, según los informes científicos.

Se utiliza como analgésico y sedante potente, pero en humanos resulta “altamente tóxico”, según explicó a Télam Fernando Cardini, químico toxicólogo forense que participó de uno de los estudios.

El carfentanilo es un derivado del fentanilo y se utiliza como analgésico y sedante potente. Foto: FGR.
A su vez, el uso inadecuado de esta sustancia en humanos puede generar desde una fuerte depresión respiratoria hasta alucinaciones e incluso la muerte.

“Esto se hace sintético y tiene un costo menor que los opioides naturales, como la heroína y la morfina, por lo que ahora, en parte, se usa en forma ilegal como sustancia de corte [para aumentar el volumen de la droga]”, sostuvo Cardini, por lo que es “muy riesgoso” dosificarlo para personas dado que “la dosis hace al veneno”.

El caso, inédito en el país y que está siendo investigado por la Justicia, se registró durante la madrugada del 2 de febrero, cuando decenas de personas comenzaron a llegar a diversos hospitales de la provincia de Buenos Aires con los mismos síntomas: dificultades para respirar, convulsiones, contracción de pupilas, alteraciones nerviosas y excitación psicomotriz.

Contenido relacionado:

Decomisan 300 kilos de cocaína en San Luis Potosí

CAB

Etiquetas: ArgentinaCocaína adulteradamuertos y hospitalizados

Notas Relacionadas

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?
Internacional

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

mayo 9, 2025

La elección de un nuevo papa no solo influye en católicos, también repercute en política, economía, sociedad y cultura a...

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU
Internacional

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

mayo 9, 2025

El papa León XIV rescata un nombre con peso histórico en el Vaticano, justo cuando “Leo” alcanza popularidad récord entre...

Robert Prevost, el Papa León XIV, marca un hito histórico
Internacional

Robert Prevost, el Papa León XIV, marca un hito histórico

mayo 9, 2025

Robert Prevost fue elegido como el primer Papa estadounidense, destacando su compromiso con la paz, los migrantes, los pobres y...

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad
Internacional

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad

mayo 9, 2025

El nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano, celebró su primera misa como papa...

Cargar más

Notas recientes

  • “Amores Perros” regresa a Cannes con función especial por su aniversario 25 mayo 9, 2025
  • Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos mayo 9, 2025
  • Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes