martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Iglesia advierte “señal de alarma” por escasez de agua en México

julio 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Frente a la crisis del agua en el norte del país “hay que actuar antes de que sea demasiado tarde” alertó la arquidiócesis primada de México

La Iglesia católica en México advirtió que la crisis por escasez de agua es “una señal de alarma”, ya que “no se administra de manera adecuada y los más pobres son los que más sufren”.

“El agua, fuente de vida y tan necesaria para la subsistencia del hombre, no se administra de manera adecuada y los más pobres son los que más sufren por su escasez”, denunció la Iglesia desde la editorial de su semanario Desde la Fe.

En su mensaje desde el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica demandó a ciudadanos y gobernantes tomar conciencia de que el cambio climático conllevará más sequías en el futuro y por ejemplo, la Ciudad de México enfrenta su propia problemática en materia de agua al ser la urbe más poblada de todo el país.

La Ciudad de México tiene su propia crisis del agua, aunque aún no esté al grado de lo que ocurre en el norte. Las razones son una población cada vez mayor, que ocupa cada vez más agua, y que se extrae de un sistema de acuíferos sobreexplotados. Por ello, hacemos un llamado a la sociedad civil a cuidar este recurso invaluable, pero también a las autoridades a no solo distribuir equitativamente el agua, sino también tomar acciones concretas para un correcto aprovechamiento del agua” planteó la publicación religiosa.

El editorial retomó lo dicho por el Papa Francisco en cuanto a que “el acceso a este bien es un derecho humano fundamental, que debe respetarse pues está en juego la vida de las personas y su misma dignidad”.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La arquidiócesis insistió en hacer caso a las señales de alerta que se ven en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila para cuidar los recursos naturales y evitar que sean los más pobres quienes sufran mucho más por la escasez del agua.

Sobre todo cuando en días pasados la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declararon emergencia por sequía en México.

Según datos de la Conagua, el 95% de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez. Pero ha sido Monterrey la zona a la que más atención mediática se le ha puesto al ser la segunda urbe más poblada de México. Sus habitantes cuentan con sólo seis horas al día de bombeo, hay pobladores que hacen fila desde la madrugada frente a las tomas para garantizar llevar agua a su familia e incluso, en señal de desesperación, hay ciudadanos que han secuestrado pipas. Para los habitantes del resto de las entidades del país, esta crisis debería ponernos en acción, pues no solo es problema de ellos” destacó la iglesia católica.

Finalmente, el mensaje hizo hincapié en que el recurso del agua es “invaluable” y los seres humanos debemos de dejar de “abofetear a la naturaleza”.

También podría interesarte: Critican a Maná en Monterrey por cantar “Cómo quisiera vivir… sin agua” #VIDEO

Sequía

Esta semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declararon el inicio de una emergencia por sequía severa o extrema.

Según datos de la Conagua, el 95 por ciento de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez, siendo los más afectados en todo el territorio mexicano.

Sin embargo, Monterrey (norte) es una de las demarcaciones que han recibido más atención mediática al ser la segunda urbe más poblada de México y donde sus habitantes cuentan con solo seis horas al día de bombeo.

Esto ha ocasionado que los pobladores de las ciudades norteñas hagan fila desde la madrugada frente a las tomas de agua, a fin de garantizar el agua a su familia e incluso “en señal de desesperación, hay ciudadanos que han secuestrado pipas”, mencionó la Iglesia mexicana.

En las ciudades fronterizas también se han documentado filas de pánico para comprar agua potable ante la escasez que ha alertado a la población en medio de los meses más calurosos, donde entidades como Baja California Sur, Baja California y Sonora alcanzan los 45 grados centígrados y dispara se la demanda.

En entrevista con Efe, José Luis Luege Tamargo, extitular de Conagua, también alertó que la falta de agua que ha afectado en los últimos meses al norteño estado mexicano de Nuevo León debe ser “un llamado de atención” nacional, pues varias entidades del país están en riesgo de pasar por esta misma situación próximamente.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México casi uno de cada tres hogares no tiene acceso diario al agua potable.

Los estados mexicanos con mayores afectaciones por las temporadas de sequía son los de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la península de Yucatán y el Valle de México.

Contenido relacionado:

Hallan y aseguran toma clandestina de agua en Tlalpan; hay un detenido

CAB

Etiquetas: Iglesia católicaSequía

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes