jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Imponen cuota de activismo a los legisladores

noviembre 11, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los diputados y senadores de Morena deben ser promotores de su partido y presentar un informe semanal de las actividades que realicen en sus estados.

Desde el 1 de noviembre, senadores y diputados de Morena, designados como promotores políticos de su partido, deben realizar activismo en sus estados.

Te puede interesar: Jorge Romero triunfa en la elección para la dirigencia del PAN

Además, a partir de esta semana tendrán que entregar un reporte semanal de las actividades políticas que realicen para convencer cada vez a más mexicanos de respaldar a su partido.

Te puedeinteresar

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025
Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

El informe deberá incluir el nombre del legislador; la semana que informan; los municipios que visitó; los distritos electorales que comprenden los municipios donde trabajó; detallar las actividades que realizó por fecha, lugar y tipo de evento, total de personas, perfil de la población dirigida, descripción, mensajes difundidos, así como “evidencia gráfica” de las actividades.

“Las y los diputados de representación proporcional, así como las y los senadores reforzarán las actividades en sus estados, priorizando: 1) distritos gobernados por la oposición; 2) distritos ganados por nuestro movimiento por un margen reducido, y 3) distritos con regiones territoriales extensas”, indican las disposiciones aprobadas por Morena para que los legisladores federales hagan proselitismo político en todo el país.

Sacan a legisladores a pueblear

Diputados y senadores deberán informar cuándo, dónde y con qué objetivo se reunieron con los simpatizantes; privilegiarán distritos difíciles

A partir del 1 de noviembre, los 65 senadores de Morena están obligados a hacer activismo político en sus estados, pero a partir de esta semana tendrán que entregar un reporte semanal de las actividades políticas que realicen para convencer cada vez a más mexicanos de respaldar a Morena.

El reporte, cuyo formato ya les fue presentado, deberá incluir el nombre del senador; la semana que informan; los municipios que visitó en esa semana; los distritos electorales que comprenden los municipios donde trabajó; detallar las actividades que realizó por fecha, lugar del evento, tipo de evento, total de personas que participaron, perfil de la población dirigida, descripción de las actividades y mensajes que difundió y tendrán que incluir “evidencia gráfica” de esas actividades.

Así, por primera vez los senadores de un partido político serán habilitados como promotores políticos de su propio partido, tal como lo acordaron en Morena en el mes de octubre.

De acuerdo con las disposiciones aprobadas por Morena para que los legisladores federales hagan proselitismo político en todo el país, “las y los diputados de representación proporcional, así como las y los senadores reforzarán las actividades en sus estados, priorizando: 1) distritos gobernados por la oposición; 2) distritos ganados por nuestro movimiento por un margen reducido, y 3) distritos con regiones territoriales extensas.

Por distritos electorales federales, en junio del 2024 Morena sólo ganó 37, entre ellos todos los del estado de Baja California. Y en alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo ganó 219 más.

La oposición sólo ganó 43 Distritos electorales federales. El PAN ganó 31 en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

El PRI obtuvo el triunfo en sólo 11 distritos electorales federales: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. Y Movimiento Ciudadano sólo uno en Jalisco.

Así, esos 43 distritos electorales federales son prioridad para los senadores morenistas de estas 15 entidades federativas.

La instrucción de Morena es que “las y los legisladores federales de Morena calendarizarán conjuntamente asambleas informativas los fines de semana en las principales localidades de los 300 distritos, en las 32 entidades.

“Las asambleas serán un espacio de diálogo y reflexión sobre las acciones y políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en cada región del país, y sobre las reformas legislativas prioritarias, con énfasis en la reforma al Poder Judicial y a la próxima elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros”, ordena.

También dispone que “los grupos parlamentarios de Morena integrarán y harán entrega a sus integrantes los materiales informativos que permitan orientar y homologar los contenidos y mensajes de las asambleas.

“Los grupos parlamentarios participarán en espacios informativos para comunicar los avances de las reformas prioritarias y demás acciones del movimiento”, que en el caso de los senadores de Morena es la senadora Andrea Chávez.

Además del reporte semanal con el cual deberán comprobar que en realidad hacen el proselitismo político que les ordenó su partido, “las y los legisladores darán amplia difusión a las actividades que realicen a través de sus redes sociales y otros medios de comunicación”.

Los senadores de Morena también deben “designar a un (a) coordinador (a) por entidad federativa responsable de concentrar y dar seguimiento a las fechas, horarios y sedes de las asambleas que se realicen a nivel municipal, distrital o estatal.

“Asignar legisladores plurinominales de las entidades que estén debidamente cubiertas, a otras entidades o regiones donde se requiera reforzar la presencia territorial de Morena.

“Generar materiales informativos y diseños homologados para las asambleas que realicen, así como designar responsables de sus áreas de comunicación social que concentren y sistematicen fotografías, videos y otros materiales que se generen en las asambleas”, instruyó el partido.

Sheinbaum urge a jóvenes inscribirse en elección judicial

Síguenos en X

Etiquetas: Cuota de activismolegisladores

Notas Relacionadas

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC
Nacional

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el inicio de las consultas preliminares entre México, Estados Unidos y Canadá...

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético
Nacional

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

González enfatizó que este tipo de encuentros promueven la colaboración estratégica entre ambos países. Durante un encuentro con el primer...

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El presunto líder criminal fue ingresado al Cefereso 1 en Almoloya de Juárez para enfrentar cargos por extorsión, narcotráfico, trata...

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales
Nacional

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025

Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes