
Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular.
Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México. Legisladores de Morena y del PAN presentaron propuestas para avanzar hacia un modelo de economía circular en el país, al reconocer que México mantiene un rezago importante en materia de reciclaje, ya que solo el 9% de los residuos generados se recuperan, lo que impacta negativamente tanto al medio ambiente como a la salud pública.
Respaldada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, la iniciativa principal plantea crear la Ley General de Economía Circular, orientada a fomentar desde el diseño la durabilidad de los productos, facilitar su reparación y promover su reutilización, asegurando además su reciclaje.
El diputado Castro Villarreal expuso que existen más de 2,250 sitios de disposición de residuos en el país, pero el 90% opera a cielo abierto y solo el 10% cumple con condiciones ambientales adecuadas. Añadió que en México se generan alrededor de 120 mil toneladas de basura al día, de las cuales 12 mil ni siquiera se recolectan y terminan en barrancas, ríos o terrenos baldíos.
La propuesta de Morena también incluye el principio de responsabilidad extendida del productor, obligando a las empresas a asumir los efectos ambientales de los productos que ponen en el mercado. Además, plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular.
Por su parte, la diputada panista Paola Espinosa Sánchez propuso incorporar formalmente el concepto de economía circular en el marco jurídico mexicano. Señaló que para avanzar en esta transición, el Estado debe generar incentivos para las empresas. Su iniciativa subraya el papel clave de los municipios, quienes enfrentan directamente la problemática de la basura en calles, drenajes y tiraderos.
Entre sus propuestas, destacan estímulos locales para quienes organicen programas de recolección de plásticos y para quienes sustituyan materiales no reciclables por opciones reutilizables.







