jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IMSS aplicó 803 pruebas de VIH y Hepatitis C en marcha LGBT+

junio 30, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por tercer año, el Instituto Mexicano del Seguro Social participó en la Marcha del Orgullo con la aplicación de pruebas para derechohabientes y no derechohabientes

Con la aplicación de 803 pruebas gratuitas de última generación para detectar los virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y Hepatitis C (VHC), a derechohabientes y población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en la edición XLVI de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ .

La titular de la Unidad de Derechos Humanos, Marcela Velázquez Bolio, señaló que es el tercer año que el IMSS participa en la Marcha del Orgullo con la aplicación de pruebas de detección de VIH, y Hepatitis C, las cuales han sido gratuitas para personas derechohabientes y no derechohabientes, porque “es mejor saber, que no saber”.

Te puede interesar: En la CDMX, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+

Te puedeinteresar

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

septiembre 17, 2025
Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo

Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo

septiembre 17, 2025

En el acto protocolario de la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ que se llevó a cabo en el camellón de Avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, Velázquez Bolio agregó que con esta participación se demuestra que en la actual administración del IMSS y “en la administración pública federal, están conscientes de todos los cambios y evolución de las personas, porque somos incluyentes. En estos tres años se ha mejorado muchísimo en la realización de las pruebas, asiste mucha más gente y la gente confía en nosotras y en nosotros”.

En su mensaje, el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Álvaro Velarca Hernández, recordó que el IMSS y el sistema de salud público mexicano dan tratamiento gratuito de última generación a la personas que viven con VIH y a las personas que no viven con VIH también, “les brindar la opción de poder tomar la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y la Profilaxis Post Exposición (PEP), porque es una responsabilidad de todas, todos y todes terminar con el VIH, hacerse una prueba de detección y recibir ya sea tratamiento o la opción del PrEP”.     

En representación, de la titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS, Fabiana Maribel Zepeda Arias, la coordinadora de Programas de Enfermería, Alma Rosa Silva, destacó el profesionalismo del personal de Enfermería para realizar las pruebas de VIH y de Hepatitis C a los usuarios interesados.

Por su parte, el director de Prevención del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), Ricardo Hernández Forcada, indicó que en México hay 360 mil personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, y cerca de un millón con el virus de Hepatitis C.

Destacó la importancia de acercar las pruebas de VIH y de Hepatitis C a todas las personas, “el tratamiento para el VIH es eficaz para controlar la infección y tener una calidad y cantidad de vida igual o mejor incluso que una persona que vive sin VIH”. 

Detalló que el tratamiento para la Hepatitis C cura la enfermedad en sólo tres meses. “Tenemos además la posibilidad de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP), que permite a una persona no adquirir la infección por VIH, incluso si no usará mecanismos de barrera de protección”.

De las 10:00 a las 17:00 horas de ayer, la población en general y derechohabiente acudieron al módulo instalado por el IMSS frente a sus oficinas centrales en Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, en el que una vez recibida la explicación correspondiente, se procedió a llenar un formato de confidencialidad con datos personales; luego se aplicaron las pruebas de última generación por personal médico y de Enfermería del Seguro Social. Tras 20 minutos de espera se obtuvieron los resultados.

En el evento protocolario también estuvieron presentes la Embajadora DragIMSS, Minerva Biznaga, el coordinador de Salud Positiva en Yaaj-México, Carlos Ignacio Ahedo Rocha, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidad (UNFPA), Alnna Armitage,  el director de la Fundación México Vivo, Rodrigo Moheno, el representante de Aids Healthcare Foundation (AHF), Guillermo Bustamante Vera.  

Síguenos en X

Así se ilumina la CDMX con los colores del arcoíris
Etiquetas: IMSSLGBTmarchapruebas

Notas Relacionadas

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas
CDMX

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

septiembre 17, 2025

Tras la tragedia en Iztapalapa, autoridades de salud valoran enviar a siete niños lesionados al hospital Shriners en Texas, donde...

Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo
CDMX

Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo

septiembre 17, 2025

Ante la alerta, la dirección del plantel activó de inmediato los protocolos de seguridad y ordenó evacuar a toda la...

Chofer de taxi da su versión sobre mujer que abandonó bebé en GAM
CDMX

Chofer de taxi da su versión sobre mujer que abandonó bebé en GAM

septiembre 17, 2025

Arturo ‘N’, chofer de taxi por aplicación, declaró que desconocía que la mujer que transportaba había dado a luz en...

Misterio en Iztapalapa: la mujer del tatuaje “Laurel” tras explosión de pipa
CDMX

Misterio en Iztapalapa: la mujer del tatuaje “Laurel” tras explosión de pipa

septiembre 17, 2025

La víctima, con quemaduras graves y tatuajes como únicas señas de identidad, sigue sin ser reconocida oficialmente. Una semana después...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes