jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAI ordena a IMSS informar sobre tamizajes auditivos neonatales fallidos

septiembre 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Una persona presentó un recurso ante el INAI después de que el IMSS señalara que no realizaba tamizajes auditivos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales, aplicados entre 2012 y 2021, que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos. Solo se aplica a los bebés prematuros.

Una persona presentó un recurso ante el INAI después de que el IMSS señalara que no realizaba tamizajes auditivos y declaró la inexistencia de los datos.

Te puedeinteresar

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025
Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

No obstante, de acuerdo con el Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Médicas, la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño del IMSS analiza, entre otras funciones, la información a nivel nacional los niños tamizados, para que reciban atención médica y tratamientos oportuno, detalló el INAI.

📄 #INAIalMomento
IMSS debe informar sobre tamizajes auditivos
neonatales fallidos, aplicados entre 2012 y 2021: INAI@bl_ibarra

🔗 https://t.co/jUtfzJUVkW pic.twitter.com/lwdLiKKPEJ

— INAI (@INAImexico) September 5, 2022

Además, la Dirección de Prestaciones Médicas ha instrumentado el tamizaje auditivo en algunas unidades médicas de tercer nivel de atención y ha precisado las cantidades por año, de 2019 a 2021.

Por lo tanto, el INAI concluyó que el IMSS sí cuenta con la información solicitada y debe buscar y dar a conocerla.

Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos; sin embargo, no se aplica de manera general, pues la Ley General de Salud señala que solo debe realizarse a las y los bebés prematuros.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, actualmente, en el mundo, mil 500 millones de personas viven con algún grado de pérdida de audición, pero proyecta que para el año 2050 esa cifra aumentará a casi dos mil 500 millones de personas”, subrayó.

Ibarra Cadena refirió que entre las principales causas de la pérdida de la audición identificadas por la OMS se encuentran cuestiones genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, entre otras, pero el organismo internacional acota que, en niñas y niños, casi el 60 por ciento se debe a causas como otitis y complicaciones congénitas que pueden prevenirse con medidas de salud pública.

“En ese contexto, resulta de gran importancia que la sociedad mexicana cuente con toda la información necesaria para poder evaluar la efectividad de las acciones desplegadas por las instituciones de salud del Estado Mexicano”, apuntó.

La persona que solicitó diversa información sobre este tipo de pruebas neonatales presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que el IMSS señaló que no realizaba tamizajes auditivos y declaró la inexistencia de los datos.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que el IMSS no llevó a cabo una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las cuales se encuentra la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño.

De acuerdo con el Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Médicas, a esa área le corresponde, entre otras funciones, analizar a nivel nacional la información respecto de los casos de los niños tamizados, con la finalidad de que se les proporcione atención médica y tratamientos oportunos.

Además, según lo manifestado por la Dirección de Prestaciones Médicas, vía alegatos, en algunas unidades médicas de tercer nivel de atención se ha instrumentado el tamizaje auditivo como parte de los protocolos de estudio e investigación o como acción de mejora en sus procesos de atención, precisando las cantidades por año, de 2019 a 2021.

Por tanto, se concluyó que el IMSS sí cuenta con información relacionada con la cantidad de los tamizajes auditivos neonatales aplicados que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva.

Con base en estos argumentos, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del IMSS, a fin de que realice una búsqueda exhaustiva y razonable de la información requerida y la proporcione a la persona solicitante.

Contenido relacionado:

El IMSS realiza 2,825 cirugías y 35 trasplantes en solo 3 días

CAB

Etiquetas: IMSSINAI

Notas Relacionadas

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia
Nacional

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025

Acción por los Derechos Fundamentales A.C. de Baja California reconoce la trayectoria de la líder venezolana y celebra su Premio...

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán octubre 16, 2025
  • Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia octubre 16, 2025
  • México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes