martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Inamura no hi”, origen del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

noviembre 6, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La rápida urbanización y el aumento del turismo en las regiones propensas a los tsunamis expone a más personas al peligro

Los tsunamis fenómenos poco frecuentes, sin embargo, pueden ser extremadamente mortales. En los últimos 100 años, 58 de ellos cobraron más de 260.000 vidas, un promedio de 4,600 pérdidas humanas por desastre, superando cualquier otro riesgo natural. El mayor número de muertes se concentró en el del Océano Índico de diciembre de 2004. Este tsunami causó aproximadamente unas 227.000 muertes en 14 países; los más afectados fueron Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.

Después de eso, la comunidad internacional creó el Sistema de Alerta y Mitigación de los efectos de Tsunamis en el Océano Índico, que tiene decenas de estaciones de monitoreo sismográfico y del nivel del mar que difunde alerta a los centros nacionales de información de tsunamis.

Te puedeinteresar

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025
“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

La rápida urbanización y el aumento del turismo en las regiones propensas a los tsunamis expone a más personas al peligro. Eso convierte la reducción de riesgos en un factor clave para lograr una disminución sustancial de la mortalidad de desastres en el mundo, que es el objetivo primordial del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, adoptado en marzo de 2015 y relevo del Marco de Acción de Hyogo.

Japón tuvo la idea de crear un Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, que es el 5 de noviembre. La fecha elegida tiene su origen en la anécdota “Inamura no hi”, es decir, la “quema de las gavillas de arroz”. Durante un terremoto en 1854, un aldeano vio que la marea estaba bajando, una señal de que se avecina un sunami. A expensas de sus bienes, decidió prender fuego a toda su cosecha para advertir al resto de habitantes de la aldea que huyeran a tierras altas. Posteriormente, construyó un terraplén y plantó árboles para que actuaran como sistemas naturales de amortiguación frente a futuras olas.

Este 2018, el Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis se alineó con el Día Internacional para la Reducción de los Desastres y la “campaña Sendai 7”, que se centra en las siete metas mundiales del Marco de Sendai. En concreto, el foco de atención se pondrá en la meta mundial C del Marco: Reducir las pérdidas económicas causadas directamente por los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial para 2030.

El riesgo de sufrir un tsunami es muy acusado en México. La cercanía con la falla en la costa pacífica, hace que apenas haya tiempo para lanzar avisos, si el tsunami se genera en esa zona no suele ser de gran altura, sin embargo la cercanía hace que incluso los temblores mas pequeños, puedan generar tsunamis de entidad sin apenas avisos

En la costa pacífica se tiene constancia de más de 60 eventos de este tipo en los últimos 200 años.

A la población de esta franja, la recomendación es que en caso de temblor, no permanecer en la zona costera y en caso de notar la retirada del mar, evacuar de forma inmediata lejos de la playa y/o a zonas altas o pisos superiores en los edificios de construcción robusta.

 

Contenido relacionado

Víctimas mortales por tsunami y terremoto en Indonesia se eleva a 832

 

Etiquetas: desastre naturalDía Mundial de Concienciación sobre los TsunamisInamura no himonitoreo sismográficoTsunamis

Notas Relacionadas

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran lista final y presunto ganador de La Granja VIP noviembre 4, 2025
  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes