
Este complejo, que forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, ofrecerá servicios gratuitos orientados a la sana convivencia familiar.
El municipio de Nezahualcóyotl contará con un nuevo espacio destinado a fortalecer el bienestar físico y emocional de sus habitantes: el Parque CODICE Xochiaca (Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio).
El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo destacó que este centro responde a las necesidades comunitarias al brindar un entorno seguro con albercas, trotapista, ciclopista y múltiples actividades culturales y recreativas. Entre las opciones disponibles se encuentran talleres de arte, música y baile, así como clases de zumba, yoga y ritmos latinos, pensadas para fomentar la salud y el autocuidado.
Además, se realizarán eventos culturales, funciones de cine y encuentros comunitarios que buscarán fortalecer el tejido social a través del entretenimiento y la reflexión colectiva.
La creación del Parque CODICE Xochiaca se enmarca dentro de una inversión estatal de 75 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura del oriente mexiquense, con nuevas obras de salud, educación y servicios públicos.
En conjunto con los gobiernos federal y estatal, Nezahualcóyotl también contará con un nuevo Hospital General, una sede de la Universidad Rosario Castellanos y un Polo de Bienestar, beneficiando directamente a los más de dos millones de habitantes del municipio.