jueves, octubre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inauguran unidad genómica para anticipar nuevas pandemias

octubre 2, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Tec de Monterrey abrió una Unidad de Innovación Genómica en CDMX, clave para diagnósticos rápidos y preparación frente a futuras emergencias sanitarias

El Tecnológico de Monterrey, en colaboración con el Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG) y el Distrito de Innovación Tlalpan, puso en marcha la Unidad de Innovación Genómica y Clínica, un espacio de investigación que busca transformar la respuesta del país ante emergencias de salud pública.

La iniciativa surge como aprendizaje de la pandemia de covid-19, que evidenció la urgencia de contar con mecanismos de diagnóstico y prevención más ágiles. “Históricamente, México ha sido más bien reactivo a lo que está ocurriendo, no prevenimos, no nos anticipamos”, señaló el doctor Luis Marat Álvarez Salas, investigador del Cinvestav.

Te puede interesar: El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

Te puedeinteresar

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel

septiembre 30, 2025
Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

septiembre 29, 2025

El decano nacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey, Luis Alonso Herrera Montalvo, destacó que la inauguración de este espacio representa la culminación de un largo esfuerzo colectivo. “La inauguración de esta Unidad representa un puente entre la excelencia académica del Tec de Monterrey y la visión emprendedora del ITRASIG; un espacio donde la ciencia se transforma en soluciones accionables para los grandes desafíos de la salud en México”, afirmó.

Ubicada en el sur de la Ciudad de México, zona que concentra cerca del 90% de la producción académica en salud, la unidad permitirá trabajar en pruebas diagnósticas, secuenciación genómica y el desarrollo de herramientas que contribuyan a la detección temprana de enfermedades como el VIH, la sepsis o ciertos tipos de cáncer.

La primera fase arranca con tres proyectos centrales: un sistema de diagnóstico molecular con inteligencia artificial para la detección rápida de sepsis; una plataforma portátil para medir cargas virales de VIH y CMV en tiempo real; y una herramienta capaz de sustituir la tinción de Gram, distinguiendo bacterias Gram positivas y negativas de manera inmediata.

Entre las tecnologías incorporadas destacan el equipo Intelcube, con capacidad de procesar hasta 14 mil muestras en un día, y Pablo A.I., un sistema de inteligencia artificial diseñado para analizar datos genéticos y detectar brotes epidemiológicos en tiempo real. “La inteligencia artificial es una herramienta que se nutre de datos y los analiza… sin datos no puedes hacer la inteligencia artificial”, explicó Herrera Montalvo.

El proyecto, con una inversión cercana a los 2 millones de dólares, también busca fortalecer un ecosistema de colaboración con institutos nacionales de salud, universidades como la UNAM y el Politécnico, así como con el sector privado. Para la vicepresidenta de los Campus Ciudad de México del Tec de Monterrey, Paulina Campos, se trata de un esfuerzo alineado al principio institucional de poner el conocimiento al servicio de la sociedad.

Octavio Patricio García González, presidente de ITRASIG, subrayó que el objetivo es generar ciencia con visión nacional. La unidad no solo beneficiará a investigadores y pacientes, también abrirá espacios de aprendizaje y práctica para estudiantes del Tec de Monterrey, que podrán sumarse a proyectos de impacto directo en la salud de la población.

Síguenos en X

FGJ indaga posible extorsión en el asesinato de Micky Hair
Etiquetas: genómicapandemiasunidad

Notas Relacionadas

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel
Ciencia

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel

septiembre 30, 2025

Investigadores estadounidenses lograron generar óvulos fecundables mediante células cutáneas, un avance que podría revolucionar la medicina reproductiva. Científicos en Estados...

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena
Ciencia

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

septiembre 29, 2025

El cometa interestelar 3I/ATLAS, más grande de lo estimado, viaja hacia el sistema solar y podría ser una sonda extraterrestre,...

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca
Ciencia

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca

septiembre 29, 2025

Especialistas señalan que casi todos soñamos, pero no siempre lo recordamos. Una psicóloga detalla el síndrome que realmente impide soñar...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre de 2025
Ciencia

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre de 2025

septiembre 29, 2025

La app de mensajería retirará soporte a varios dispositivos antiguos que ya no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad...

Cargar más

Notas recientes

  • Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos para recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar octubre 2, 2025
  • Majo Aguilar ofrecerá concierto gratuito en el Zócalo durante el Congreso Mundial del Mariachi octubre 2, 2025
  • Flotilla pro-Gaza: barco francés logra entrar en aguas palestinas pero queda incomunicado octubre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes