sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

India alerta aumento de infecciones por hongo letal en pacientes con Covid-19

mayo 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, consideró que esta situación no debe causar alarma entre la sociedad mexicana

Se detectó en la India un ligero aumento de la presencia de mucormicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro”, en pacientes con patologías muy específicas que han contraído el coronavirus.

Las autoridades sanitarias indias divulgaron una recomendación sobre las causas, diagnóstico y tratamiento de la mucormicosis, que, aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con la Covid-19.

“Esta infección por hongos afecta principalmente a personas que están tomando medicamentos para otros problemas de salud que reducen su capacidad para combatir patógenos ambientales”, aseguró el Grupo de Trabajo Nacional indio para la Covid-19, advirtiendo de que la mucormicosis puede ser fatal si no se trata.

Te puedeinteresar

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025
Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

El doctor especialista en enfermedades infecciosas Atul Patel explicó a Efe que esta infección por hongos, que ya había sido detectada antes de la pandemia tanto en India como en otros países, afecta sobre todo a “pacientes con una diabetes no controlada o que tienen algunas complicaciones por la diabetes”.

“No es algo que todo el mundo pueda contraer”, aclaró el doctor, y añadió que, en este sentido, “un factor determinante que también está contribuyendo a aumentar la incidencia es el uso de esteroides para el tratamiento de la infección por la Covid-19“.

De acuerdo con el experto, también pueden ser más susceptibles de contraer esta infección las personas que recientemente hayan recibido un trasplante de órganos o hayan permanecido de manera prolongada en la UCI.

Patel matizó que, pese a que el coronavirus “aumenta la incidencia” de contraer esta infección en un grupo determinado de pacientes, porque provoca una bajada en las defensas, no implica que sea el causante directo de esta enfermedad.

De hecho, “India es el país que reporta el mayor número de mucormicosis cada año”, dijo, por lo que insistió en que “es una infección antigua” que se conoce en todo el mundo, y cuya tasa de mortalidad “ronda el 50%”.

También podría interesarte: La variante india podría reducir efectividad de vacunas, advierte la OMS

Además, Patel se mostró contrario al término de “hongo negro” con el que se está popularizando debido a su aspecto ocasional, y pidió que se mantenga su nombre científico: mucormicosis.

Según el documento divulgado por el Ministerio de Salud indio, los síntomas de la mucormicosis suelen manifestarse a través del picor en los ojos y/o nariz, dolor de cabeza, fiebre, vómito con sangre y dificultad para respirar, además de alterar el estado mental de los pacientes que lo contraen.

El Ministerio señaló algunas recomendaciones para prevenir la aparición de esta infección, como mantener una adecuada higiene y el uso de cubrebocas, o proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería.

Este lunes, el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, consideró que esta situación no debe causar alarma entre la sociedad mexicana.

“Para usted, sí es que ha visto esta noticia o está a punto de verla en los periódicos mexicanos que les gusta replicar noticias alarmistas que recolectan en el mundo, esto no tiene la menor importancia, es muy desafortunado, muy triste que alguna persona lo padezcan, pero no debe usted quedarse con la impresión de que es algo que va a empezar a aumentar y aumentar, aumentar y que podría afectar la usted o a un familiar”, apuntó

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal señaló que esta enfermedad, mucormicosis, es causada por estos hongos que existen en el ambiente, “y no nos pasa nada, a menos que tengamos inmunosupresión grave”.

“Este tipo de infecciones existen en México desde hace muchos años, igual que existen casi en cualquier país, y afectan de forma casi exclusiva a personas que tienen inmunosupresión grave, es decir, las defensas muy bajas”, dijo

López-Gatell Ramírez detalló que la situación clínica donde se presenta con mayor frecuencia es en personas que padecen cáncer y están sometidas a quimioterapias, “principalmente cánceres sanguíneos, linfomas o leucemias”.

Contenido relacionado:

La OMS asegura la variante india de Covid-19 es de “preocupación mundial”

CAB

Etiquetas: coronavirus pacientehongo negroindia

Notas Relacionadas

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes