
Un video en Aguascalientes exhibió a un hombre que abandonó a una perrita y sus 10 crías en la calle, lo que generó repudio y una investigación oficial
Un video difundido en redes sociales mostró el instante en que un hombre abandonó a una perrita y a sus diez cachorros en la comunidad de La Tomatina, municipio de Jesús María, Aguascalientes. Las imágenes, grabadas el 27 de septiembre, exhiben cómo el sujeto baja del vehículo a la madre, llamada “Linda”, y posteriormente arroja uno por uno a los cachorros antes de retirarse del lugar.
El acto provocó una ola de repudio ciudadano y la rápida reacción de organizaciones protectoras de animales, que compartieron el video con el fin de identificar al responsable gracias a las placas visibles en el automóvil. Colectivos y activistas han exigido que se castigue con rigor este caso de maltrato.
Te puede interesar: Detienen a sujeto que arrastró a dos cachorros con su auto
La fundadora del refugio Mishi Wau, Lizbeth Mejía Rodríguez, confirmó que tanto “Linda” como sus crías fueron rescatados. Los diez cachorros ya fueron entregados en adopción bajo supervisión veterinaria, mientras que la madre recibirá esterilización gratuita y seguimiento médico. “Era momento de que alguien haga algo”, expresó Mejía, al señalar que en la semana previa habían rescatado a 35 cachorros abandonados en distintas zonas.
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROESPA) informó que abrió una investigación formal con base en la denuncia presentada y que colabora con la Fiscalía General del Estado para localizar al responsable. El titular de la dependencia, Omar Alejandro Pleasant Sánchez, subrayó que se cuenta con la evidencia necesaria —placas del automóvil, video y testimonios— para proceder legalmente.
De acuerdo con el Código Penal de Aguascalientes, el abandono de animales constituye un delito que puede derivar en sanciones de 5 a 150 UMAS, equivalentes a unos 17 mil pesos mexicanos. Sin embargo, en casos graves, podrían aplicarse penalidades mayores. Para activistas y colectivos, estas multas resultan insuficientes ante situaciones de crueldad extrema, por lo que exigen endurecer la legislación para prevenir nuevos casos.
La difusión del video también impulsó campañas digitales bajo etiquetas como #JusticiaParaLinda y #NoAlMaltratoAnimal, que buscan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la esterilización y la denuncia del maltrato. El número habilitado por PROESPA (449 182 33 17) permanece abierto para recibir información anónima que ayude a dar con el responsable.
Este episodio ha reavivado el debate en torno a la protección animal en el estado, reflejando tanto la vulnerabilidad de los animales domésticos como la urgencia de fortalecer la cultura de respeto hacia ellos.