lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

InDRE investiga peligrosidad de posible mutación mexicana de Covid-19

febrero 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

“Es posible que existan muchas variantes que no impactan para nada en la transmisión ni en la virulencia, pero eso se debe estudiar”, incidió Ruy López

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) está haciendo un análisis y evaluación sobre la posibilidad de una nueva variante de Covid-19 que fue detectada en Jalisco.

Así lo informó este domingo en conferencia desde Palacio Nacional Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

El especialista explicó que “seguramente” existen muchas variantes del virus SARS-CoV-2. No obstante, dijo lo que se está estudiando, junto con el laboratorio estatal de Jalisco, es la importancia epidemiológica; es decir, si la variante es más virulenta o más grave,

Te puedeinteresar

Obispo de Apatzingán critica a ministros de la SCJN por prácticas que califica de idolatría

Obispo de Apatzingán critica a ministros de la SCJN por prácticas que califica de idolatría

septiembre 21, 2025
Sheinbaum será representada por Juan Ramón de la Fuente ante la ONU

Sheinbaum será representada por Juan Ramón de la Fuente ante la ONU

septiembre 20, 2025

“Una variante mexicana con lo que tenemos que caracterizarla es en sus componentes importantes, lo que se busca en las nuevas cepas son combinaciones de varias mutaciones que pueden tener el virus que se encuentren de manera consistente en varios individuos”, señaló

Asimismo, el experto reiteró que una vez que se empieza estudiar, lo que se debe definir es qué características tiene el virus o la cepa. Nuevamente, indicó, la primera prioridad es saber si la enfermedad es más virulenta o más grave.

También podría interesarte: Ya hay 4 casos de la variante sudafricana de Covid-19 en Jalisco

“Esto requiere un estudio. Hay que ver la cepa ver en qué tipo pacientes se ha presentado, se vuelve a estudiar en algunos pacientes hospitalizados que se han puesto más graves (…) para identificar si es más virulenta”, dijo, no obstante

Asimismo, López Ridaura señaló que se había sospechado que los casos que se reportaron en Jalisco eran de la variante de Sudáfrica. Sin embargo, recalcó, ya se descartó esa posibilidad.

En este contexto, indicó que “Seguramente hay mutaciones de los virus que circulan en la población mexicana”. Ya hay mutaciones que han existido en México (…). Es posible que existan muchas variantes que no impactan para nada en la transmisión ni en la virulencia, pero eso se debe estudiar”, incidió.

La nueva mutación de SARS-CoV-2, la E484K, detectada en cuatro pacientes de Jalisco, fue notificada por la jefa del Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER), Nataly Vega Magaña, adscrita al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.

La especialista informó que uno de los pacientes tuvo contacto con una persona extranjera en Puerto Vallarta, donde se considera que inició la infección.

De acuerdo con la experta, esta variante tiene algunas características propias y diferencias con la variante identificada en Brasil y Sudáfrica.

Contenido relacionado:

Mutación de covid detectada en Jalisco podría ser mexicana, alerta Universidad de Guadalajara

CAB

Etiquetas: covid-19 varianteInDremutación mexicana

Notas Relacionadas

Obispo de Apatzingán critica a ministros de la SCJN por prácticas que califica de idolatría
Nacional

Obispo de Apatzingán critica a ministros de la SCJN por prácticas que califica de idolatría

septiembre 21, 2025

El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, cuestionó a los ministros de la Suprema Corte al señalar que sus ceremonias...

Sheinbaum será representada por Juan Ramón de la Fuente ante la ONU
Nacional

Sheinbaum será representada por Juan Ramón de la Fuente ante la ONU

septiembre 20, 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a Claudia Sheinbaum en la ONU, participando en el Debate General y...

Transferencias bancarias en México tendrán límite si no activas el MTU antes de octubre
Nacional

Transferencias bancarias en México tendrán límite si no activas el MTU antes de octubre

septiembre 20, 2025

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores implementará el Monto Transaccional del Usuario en octubre de 2025, con el fin...

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel
Nacional

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel

septiembre 20, 2025

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es acusado de secuestro, asociación delictuosa y extorsión; niegan persecución política Hernán Bermúdez...

Cargar más

Notas recientes

  • Elotes de 80 pesos sorprenden a turistas en la Alameda septiembre 21, 2025
  • Robo sacude iglesias en Tula: se llevan limosnas y figuras religiosas septiembre 21, 2025
  • Detienen a presuntos narcorrecultadores en Jalisco septiembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes