
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una significativa inversión para fortalecer el sector farmacéutico nacional, la cual superará los 12 mil millones de pesos.
Esta iniciativa busca reforzar la soberanía sanitaria mediante el impulso a la producción local de medicamentos y la modernización de la infraestructura relacionada con la salud.
El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina de la mandataria, donde se detalló que diversas compañías serán responsables de llevar a cabo estos proyectos, entre ellas:
- Bayer México
- Boehringer Ingelheim
- Laboratorios Carnot
- AstraZeneca México
- Citelis
- Artifibras
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que esta inversión refleja la alta prioridad que el gobierno actual otorga al sistema de salud, tanto para mejorar la atención a la población como para estar mejor preparados frente a posibles emergencias sanitarias futuras.
Te podría interesar: Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó el impacto positivo que tendrá esta inversión, tanto en términos económicos como sociales, al estimarse la creación de más de 3 mil empleos directos especializados y alrededor de 20 mil empleos indirectos.
Kershenobich también enfatizó que estos desarrollos no solo fortalecerán la capacidad de producción nacional de medicamentos esenciales, sino que contribuirán al avance tecnológico y modernización del sector salud en el país.