miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INE avala boleta para consulta popular sobre juicio a expresidentes

junio 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El 6 de abril, el INE propuso a la Secretaría de Hacienda mexicana la instalación de unas 91 mil casillas para llevar a cabo la consulta

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las papeletas que se usarán en la consulta popular para definir si los expresidentes serán enjuiciados.

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE aprobó el acuerdo que autoriza el diseño e impresión de la papeleta, la plantilla braile y el sello de la boleta que se utilizará en la consulta programada para el 1 de agosto.

El órgano electoral anunció este miércoles que deducirá a “parámetros mínimos necesarios” la consulta por la falta de presupuesto.

Te puedeinteresar

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

“Derivado del contexto presupuestal que pasa el INE, el modelo diseñado para la realización de esta consulta popular (del enjuiciamiento de los expresidentes) fue pensado para cumplir únicamente con estándares mínimos que permitan garantizar los derechos de la ciudadanía”, expuso durante una sesión extraordinaria la Consejera Dania Ravel

También podría interesarte: El INE detectó firmas de por lo menos 5 mil muertos en consulta para enjuiciar a expresidentes

Desde el 22 de abril el INE informó que aplazó el inicio de los trabajos de organización de la consulta popular ante la negativa de la Secretaría de Hacienda para dotar los recursos necesarios para llevarla a cabo.

“Lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”, apuntó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Lorenzo Córdova ese día.

El 6 de abril, el INE propuso a la Secretaría de Hacienda mexicana la instalación de unas 91 mil casillas para llevar a cabo la consulta para investigar por corrupción a expresidentes, esto con el objetivo de reducir el presupuesto del ejercicio.

En octubre de 2020, según estimaciones del propio INE, llevar a cabo la consulta supondría un gasto de 1.500 millones de pesos (unos 74 millones de dólares) y ahora, con el ajuste, sería de 890 millones de pesos (unos 44 millones de dólares).

A comienzos de octubre de 2020, en una decisión polémica, la Suprema Corte de México avaló la constitucionalidad de esta consulta, si bien, para no vulnerar la presunción de inocencia de los expresidentes, ordenó retirar de la pregunta los nombres de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En el anverso de la papeleta se ubica la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al margo constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Se ubican también las opciones de respuesta binaria: Sí y No. En la parte posterior de la boleta se incorpora la descripción del tema, ello de conformidad con lo que mandata la ley: “Se convoca a las y los ciudadanos de la República Mexicana para que emitan su opinión en el proceso de consulta popular sobre las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”.

Hoy, el @INEMexico aprobó la papeleta que se usará para la #ConsultaPopular del 1 de agosto del 2021. https://t.co/3LkP8je9Gt pic.twitter.com/mo3WZflCmH

— @INEMexico (@INEMexico) June 3, 2021

Contenido relacionado:

Podría no haber juicio a expresidentes, INE se declara sin recursos

CAB

Etiquetas: boletaINE

Notas Relacionadas

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026
Nacional

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025

Las autoridades presentaron la estrategia busca proteger a turistas nacionales y extranjeros. Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor...

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Cargar más

Notas recientes

  • Auto invade Madero y casi atropella a peatones en CDMX noviembre 19, 2025
  • Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025 noviembre 19, 2025
  • Los Simpson matan a Alice Glick y fans estallan en redes noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes