jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INE comienza a producir papel de seguridad para elecciones de 2024

febrero 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El INE, en colaboración con Talleres Gráficos de México, inició la fabricación de más de 2 mil toneladas de papel de seguridad.

A poco más de tres meses de las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, comenzó la fabricación de 2 mil 192 toneladas de papel de seguridad. Este papel se utilizará para confeccionar los listados nominales y un total de 312 millones de boletas para la elección federal.

Te puede interesar: INE proporciona datos incorrectos vía Transparencia; falla en rendición de cuentas

En las instalaciones de la empresa Copamex en la ciudad de Chihuahua, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, garantizó condiciones de seguridad y confiablidad en el proceso de manufactura de toda la papelería electoral.

Te puedeinteresar

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025
López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

“No es un tema menor, es un tema que debe darle seguridad y tranquilidad a todo México, el saber que se está produciendo el papel con los estándares de calidad requeridos para que todos y cada uno de nosotros podamos ir el 2 de junio a votar con tranquilidad en la casilla que nos corresponda y saber que nuestro voto está al alcance de nuestra decisión del 2 de junio, de salir, ir a votar y participar en la elección de nuestras autoridades a nivel federal, estatal y municipal”  

La funcionaria reconoció la complejidad que significa la organización del proceso electoral por todo lo que se requiere, como es el caso de la capacitación de las miles de personas que fungirán como funcionarios de casilla y cuya etapa arrancó este pasado fin de semana.

“No es algo sencillo, es un entramado jurídico y normativo muy robusto el que acompaña todas estas actividades, pero además es un tema de la complejidad de la organización del proceso electoral en campo, los operativos, todo lo que tenemos que ir desarrollando para que paralelamente en este nivel de seguridad que nos otorga Copamex a través de sus instalaciones, de la seguridad que lo acompañara podamos seguir caminando en las atribuciones del INE y de la responsabilidad del programa de trabajo correspondiente al proceso electoral 2023-2024”    

Papel seguridad para elecciones 2024, con sellos inviolables

En el evento, Maribel Aguilera Cháirez, directora de Talleres Gráficos de México, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que el papel de seguridad de 90 gramos contará con características inviolables como:

  • Fibras invisibles
  • Marcas de agua
  • Químicos reactivos a solventes y soluciones que aplicará el fabricante del papel.

“Estas estrictas medidas garantizan la exclusividad, inviolabilidad y autenticidad de las boletas electorales mismas que hoy 12 de febrero de 2024 inicia su producción y concluye el 12 de abril del presente año”, destacó.

La empresa Copamex, que lleva produciendo este papel seguridad desde hace más de 25 años, realizará para este proceso electoral 21 entregas de 100 toneladas cada una, más una de 92 toneladas a las bodegas y taller de producción de TGM en la Ciudad de México que contarán con la custodia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

“Con el compromiso de la materia prima en tiempo y forma, TGM producirá de forma paralela más de 312 millones de boletas electorales, este proceso inicia el primero de marzo con la producción de la boleta para la elección presidencial continuando con la boleta para la senaduría y finalizando con la boleta para la diputación federal terminando el 11 de abril del presente año”, agregó.   

En tanto, la producción de las boletas de diputados federales comenzará el 12 de abril y concluirá el 2 de mayo.

“Talleres Gráficos de México como una empresa productiva del sector público cuenta con las capacidades jurídicas, financieras, administrativas y técnicas-operativas respaldadas con certificaciones, tecnología con software, maquinaria, infraestructura y almacenaje, conocimientos operativos y una detallada plantilla de personal de operación destacando su preparación específica para los procesos electorales”, sostuvo.

Tinta Electoral: Inicia su producción

Síguenos en X

Etiquetas: elecciones 2024INE comienza a producir papel

Notas Relacionadas

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado
Nacional

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado

noviembre 20, 2025

Obispo pide frenar la confrontación social que se alimenta desde el lenguaje público. Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo...

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum
Nacional

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum

noviembre 20, 2025

En la reunión se vieron temas sobre agenda económica y reformas. Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum....

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes