
27 credenciales de elector que no podían ser entregadas se enviarán a consulados mexicanos para su resguardo y entrega segura.
El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará un procedimiento especial para garantizar la entrega de credenciales de elector a mexicanos que residen en países donde las empresas de mensajería contratadas por el Instituto no tienen cobertura.
Te puede interesar: Conagua detecta 58 mil irregularidades en concesiones de agua
Actualmente, 27 credenciales permanecen sin poder ser entregadas: 9 en Cuba, 5 en Rusia, 12 en Venezuela y 1 en las Islas Faroe. Ante esta situación, la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores decidió que estos documentos serán enviados a los consulados mexicanos en dichos países, asegurando que solo los titulares puedan abrirlos.
El proceso de entrega contempla que el INE remita las credenciales a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que luego las distribuirá a las oficinas consulares correspondientes. Una vez en el consulado, los ciudadanos serán notificados mediante INETEL sobre el lugar y el periodo de recogida.
Las credenciales permanecerán bajo resguardo en los consulados durante un máximo de dos meses, en un espacio seguro y sin acceso público. Para recogerlas, los titulares deberán presentar una identificación oficial y firmar un acuse de recibo, que será digitalizado y enviado al INE. Las credenciales no recogidas en el plazo estipulado serán devueltas inmediatamente a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE).
Aunque el mecanismo fue diseñado para casos extraordinarios, la Comisión señaló que podría convertirse en una opción excepcional permanente cuando la entrega a través de mensajería no sea posible. Con esta medida, el INE asegura que los mexicanos en el extranjero tengan acceso a su credencial de elector y reafirma su compromiso de informar puntualmente sobre la implementación del procedimiento.
Con información de Excelsior