martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INE garantiza certeza en el conteo rápido

mayo 18, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana se realizará el último simulacro del método que será aplicado el 2 de junio para presentar las tendencias de votación recibida por coaliciones y partidos

Todo está listo para garantizar el anuncio de las estimaciones, científicamente sustentadas, sobre los eventuales ganadores de la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso de la Unión, informó el Instituto Nacional Electoral.

En conferencia, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que mañana realizarán el tercer y último simulacro del método que aplicarán el 2 de junio con los resultados oficiales de muestras representativas, que les permitirán presentar tendencias de la votación.

Te puede interesar: Realizan simulacro nacional del PREP con confianza en su eficacia

Te puedeinteresar

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025
Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

Históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda en alrededor de 1. 5 por ciento.

En caso de un escenario reñido en la votación por la Presidencia, explicaron que se analizaría el momento indicado para difundir los números de una muestra con estimaciones estabilizadas.

GARANTIZAN CERTEZA EN CONTEOS RÁPIDOS

La presidencia del INE, consejeras electorales y los especialistas encargados del sistema de conteos rápidos aseguraron que todo está listo para garantizar la noche del 2 de junio el anuncio de estimaciones científicamente sustentadas sobre ganadores en la Presidencia de la República, gubernaturas y futura conformación del Congreso.

En conferencia de prensa, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que este domingo realizarán el tercer y último simulacro del método que aplicará el día de las elecciones con los resultados oficiales de muestras representativas que les permitirán presentar tendencias de la votación recibida por candidatos, partidos y coaliciones.

Históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda en 1.5 por ciento.

En caso de una contienda cerrada, Patricia Isabel Romero Mares dijo que habría que analizar entre todos los expertos el momento indicado para dar a conocer los números de una muestra con estimaciones. Previó que de ser así, lo anunciarían a las 20 horas.

Manuel Mendoza Ramírez, con mayor antigüedad en el Comité, recordó que el conteo se alimenta de mil casillas elegidas aleatoriamente y que lo relevante es que la muestra sea razonable para poder salir y que no falten, por ejemplo, los resultados de una parte del país.

En el mismo sentido habló la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien recordó que, en elecciones presidenciales, los anuncios anteriores se han realizado entre las 22 y 23 horas.

“El acuerdo que tenemos hasta ahora es que, conforme vayan declarándose firmes las tendencias, en ese momento, dice la ley, hay que darlo a conocer”, precisó.

Enfatizó que lo anterior dependerá de cómo les llega la muestra de campo.

Aclaró la consejera Taddei que, hasta ahora, según lo revisado en los dos simulacros anteriores, no se avizora alguna cuestión de sistema adversa; pero insistió en que todo dependerá del operativo para la recuperación de las muestras.

MODELO CIENTÍFICO

Por su parte, Manuel Mendoza Ramírez comentó: “El conteo rápido es un instrumento que se dio el INE hace más de 20 años para contribuir a promover la certeza, la transparencia y la confianza que los ciudadanos puedan tener en el resultado electoral. Es un trabajo que en términos científicos no tiene mayor margen de cuestionamiento”.

Por razones de seguridad, los 11 especialistas que formularán los reportes del conteo rápido “estarán trabajando de manera separada”, informó Taddei.

El equipo de especialistas que desde enero se encuentra trabajando en este objetivo hará las mediciones con una muestra aleatoria de casillas cuya definición se establecerá el viernes 31 de mayo.

Aunque se aclaró que en ningún momento los reportes de los conteos se refieren a resultados definitivos, sí resultarán útiles para darle certeza y confianza a los votantes respecto a la consistencia de las estimaciones.

PREVISIONES POR INTERVALOS

“Todas nuestras estimaciones van a ser por intervalo. Y va a haber resultados, que sea éste (el intervalo)”, comentó Patricia Romero.

“Son buenas noticias para prepararnos de cara al 2 de junio”, comentó la consejera electoral Carla Humphrey.

La consejera Claudia Zavala recordó que la historia de los conteos rápidos en el INE demuestra cómo se han ido perfeccionando estos ejercicios, cuyos resultados resultan muy cercados al del saldo electoral definitivo.

Se precisó que, en el caso de los resultados federales para el Congreso, “lo que vamos a presentar es la conformación de las cámaras: el límite inferior y el límite superior”, detalló el integrante del Comité Carlos Rodríguez. 

Ante la pregunta de qué pasaría en conteos rápidos cerrados en los que, como alguna vez sucedió en las elecciones para gobernador en Coahuila, los límites superior e inferior se traslapen, el especialista Gabriel Núñez respondió que mientras la muestra sea bastante y suficiente, no importará ese hipotético escenario. “Se traslape o no saldremos; les aseguro que el compromiso lo asumimos para dar certeza”, dijo.

Síguenos en X

El agresor de Alessandra Rojo de la Vega dice que lo contrató ‘El Parka’
Etiquetas: conteo rápidoEleccionesINE

Notas Relacionadas

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada
Nacional

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Una organización civil cobró hasta seis mil pesos por ingresar al Senado y realizar un evento, lo que desató críticas...

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

Cargar más

Notas recientes

  • Washington evalúa una acción militar en Venezuela octubre 7, 2025
  • Aseguradoras en CDMX enfrentan más de mil 500 mdp en daños por accidentes viales durante lluvias octubre 7, 2025
  • La UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes