jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INE pedirá 13 mil mdp para la elección judicial de 2025

noviembre 4, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El INE planea solicitar más de 40 mil millones de pesos para 2025, un 35% más que en 2024.

El INE solicitará 13,205 millones de pesos en 2025 para organizar las elecciones del Poder Judicial.

Te puede interesar: Sedena registró mil 543 agresiones a militares en la pasada administración

En el proyecto de presupuesto para 2025, que el INE discutirá hoy, se plantean 40 mil 474 millones de pesos, para gasto operativo, proyectos y recursos precautorios, lo que representa alrededor de 35% más que lo que recibió en 2024.

Te puedeinteresar

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025
Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

En 2025, el instituto propone destinar 15 mil 295.8 millones de pesos para las actividades ordinarias del INE y sus proyectos especiales; como presupuesto precautorio para la consulta popular solicitará cuatro mil 620 millones de pesos y para la organización de las elecciones del Poder Judicial, 13 mil 205 millones de pesos.  

A esto se suman siete mil 354 millones de pesos de solicitud para el financiamiento a los partidos políticos el próximo año, aprobados el pasado miércoles, en sesión del Consejo General del INE.

DIVERGENCIA

El INE dio a conocer el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2025 para actividades ordinarias, por un monto total de $15 mil 295 millones 882 mil 494 pesos. Tan sólo para cartera institucional estarían pidiendo más de 2 mil millones de pesos, pero sus cifras no cuadran.

El INE solicita 35% más presupuesto; para elección de jueces, 13 mil mdp

La petición para 2025 creció en 16 mil 717 millones de pesos con respecto a la solicitada en 2024, cuando se llevó a cabo la elección más grande de la historia del país.

Hoy lunes, el INE discutirá y, en su caso, aprobará un paquete presupuestal en tres partes, que sumadas rebasan los 40 mil millones de pesos como presupuesto para 2025, lo que significa alrededor de 35% más de lo que recibió en 2024, para gasto operativo, proyectos y presupuestos precautorios.

Para este año, para organizar elecciones federales y locales, el INE recibió 22 mil 322 millones de pesos, luego de un recorte que realizó la Cámara de Diputados, por más de  mil 500 millones de pesos.

El paquete de tres partes está repartido en gasto ordinario para el Instituto Nacional Electoral, presupuesto precautorio para una consulta popular y la realización de los comicios para elegir a ministraturas, magistraturas y personas juzgadoras en el Poder Judicial, además del financiamiento para partidos políticos.

Para las actividades ordinarias del INE y sus proyectos especiales, se solicitarán 15 mil 295.8 millones de pesos para 2025, en comparación con 2024, año con elecciones federales en el que solicitó 23 mil 757 millones para el pago de capítulo 1000 servicios personales, capítulos 2000 al 6000 y su cartera institucional de proyectos, que incluía la organización de elecciones federales.

Como presupuesto precautorio para la consulta popular, se solicitarán 4 mil 620 millones de pesos, y para la organización de las elecciones del Poder Judicial de este año, 13 mil 205 millones de pesos.

En adición, el pasado miércoles se aprobaron 7 mil 354 millones de pesos de solicitud para el financiamiento a los partidos políticos del próximo año.

La petición para 2025 creció en 16 mil 717 millones de pesos con respecto a la solicitada en 2024 de los cuales 13 mil 205 millones son para la elección judicial.

Esta nueva elección, de 859 cargos, elevó el presupuesto del INE en más de 3 mil millones de pesos con respecto a lo necesitado en 2024 para organizar la elección federal de 629 cargos en disputa.

Este año fiscal, el Instituto solicitó 13 mil 127 millones de pesos para su presupuesto base, mientras para el año próximo solicita más de 2 mil 168 millones de pesos adicionales, en total, 15 mil 295.

El pasado miércoles, el Consejo General aprobó el financiamiento público para partidos políticos, que será de 7 mil 358.2 millones de pesos.

De esta cantidad, Morena contará con 2 mil 584.3 millones de pesos, partido que rompe el récord de la cifra más alta destinada para un solo partido.

En segundo lugar, el PAN, recibirá  mil 294 millones de pesos, el PRI obtendrá 985.3 millones de pesos, Movimiento Ciudadano 972.4 millones, mientras el Verde dispondrá de 838 millones de pesos.

El PT logrará 679.9 millones de pesos para el próximo año.

En total se distribuirán 7 mil 358.2 millones de pesos, de los cuales, para el gasto ordinario los partidos tendrán 7 mil 3 millones de pesos.

Para actividades específicas, el monto total será de 210.1 millones.

Por franquicias postales recibirán en conjunto 140 millones de pesos y para telegráficas 693 mil 492 pesos repartidos de forma igualitaria entre los seis partidos con registro.

Dentro de las directrices para el próximo año, el INE se encuentra obligada a llevar a cabo una revisión y análisis de la normatividad institucional vigente para realizar las adecuaciones pertinentes con la finalidad de incrementar la efectividad operativa y administrativa y, por ende, lograr los objetivos estratégicos del instituto.

Asimismo, impulsarse decisiones que contribuyan a elevar la calidad de los servicios que el INE ofrece a la ciudadanía y a simplificar los procesos operativos incorporando nuevas tecnologías de la información.

El dato

Antecedente

  • Cabe recordar que en julio pasado, el morenista Ricardo Monreal había dicho que la elección de juces costaría 3 mil 500 millones de pesos y saldría de fideicomisos.
México mantiene su línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional

Síguenos en X


Etiquetas: 13 mil mdpelección judicial de 2025INE

Notas Relacionadas

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia
Nacional

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025

Acción por los Derechos Fundamentales A.C. de Baja California reconoce la trayectoria de la líder venezolana y celebra su Premio...

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán octubre 16, 2025
  • Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia octubre 16, 2025
  • México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes