
La nueva versión del documento incluirá microtextos, elementos ópticos y un diseño accesible para personas con discapacidad visual.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a una actualización en el diseño de la credencial para votar, con el objetivo de elevar sus estándares de seguridad y reducir al mínimo el riesgo de falsificación.
Te puede interesar: Diputada Barreras responde a críticas: “No fue mi intención ofender”
Entre los cambios aprobados destacan la incorporación de microtextos, elementos ópticamente variables, nuevas tintas de seguridad —visibles e invisibles— y un diseño gráfico de alta resolución. Además, se integrará una fotografía digital adicional al reverso y un componente táctil para facilitar la identificación a personas con debilidad visual.
Arturo Castillo, consejero presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que las mejoras fueron analizadas junto con representantes de partidos políticos. “Estas actualizaciones están pensadas para hacer de la credencial un documento prácticamente infalsificable”, afirmó.
En análisis: nuevos datos personales
Castillo también adelantó que el INE evaluará en futuras sesiones la posibilidad de incorporar información adicional en el documento, como el tipo de sangre, la voluntad de donar órganos, la autoadscripción indígena o el género con el que se identifica el titular, además de opciones en braille.
El rediseño de la mica electoral coincide con el proceso de licitación para seleccionar a la empresa que producirá las nuevas credenciales, motivo por el cual el instituto consideró oportuno actualizar el modelo y fortalecer sus capacidades tecnológicas y de autenticación.
Con información de Excelsior