viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INE visitará a 850 ciudadanos para verificar apoyo a Revocación de mandato

enero 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo es verificar que su participación en el proceso haya sido legal y voluntaria; acumula el instituto 3.2 millones de signas validadas

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la visita de 850 ciudadanos repartidos en todo el país, que dieron su apoyo a la revocación de mandato.

Esto, para verificar que su participación y apoyo haya sido legal y voluntaria, tal como ordena la ley como requisitos para expedir la convocatoria.

Con el resultado de esta muestra, y el 100 por ciento de firmas ya validadas y depuradas de duplicados, el Registro Federal de Electores podrá enviar el informe final al Consejo General para que, antes del 4 de febrero, emita la convocatoria para la realización de la consulta de revocación de mandato.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

En tanto, la verificación de firmas para la revocación de mandato lleva un avance de 118.12 por ciento, es decir, se llevan validados 3 millones 258 mil 4 apoyos y se han encontrado 963 mil 375 firmas con inconsistencias, según el reporte del 21 de enero del INE.

💁🏽‍♀️🙋🏾 Si apoyaste con tu firma la #RevocaciónDeMandato, en los próximos días personal del INE te puede visitar en tu domicilio para corroborar que expresaste tu apoyo. https://t.co/9zwta5Q4Lu pic.twitter.com/moSLWwjaKF

— @INEMexico (@INEMexico) January 22, 2022

También podría interesarte: INE reporta validación de 100% de firmas para consulta de revocación de mandato

Este sábado, la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el informe preliminar sobre el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores. Con corte al 19 de enero, se reportaron 3 millones 27 mil 845 registros válidos, que corresponden al 3.29 por ciento de lo requerido.

Asimismo, en 24 entidades de la República Mexicana se ha cumplido con el requisito del 3 por ciento de su Lista Nominal, lo que supera a las 17 que se requerían.

El presidente de la Comisión, Ciro Murayama, destacó que con estas cifras se puede afirmar que la revocación de mandato pasó de ser una probabilidada ser “un hecho cierto de realización segura e inaplazable”. Ante ello, aseguró que “el INE va a cumplir con su obligación constitucional de acercar casillas a la ciudadanía para que pueda participar en este ejercicio democrático”.

Sobre lo que sucederá con el resto de los apoyos recabados, René Miranda, director ejecutivo de la comisión, puntualizó que en el informe se establecen las razones para proponer en el Consejero General del instituto “la necesidad de continuar con la verificación, cuantificación, captura y compulsa de la totalidad de las firmas recibidas”, y con ello “honrar la voluntad ciudadana” de quienes participaron.

A petición del consejero Uuc-kib Espadas y la consejera Carla Humphrey, quienes manifestaron su preocupación sobre los recursos que se requieren para realizar estas actividades, dado el “estrangulamiento económico” y por que no se tiene todavía la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para saber si habría más presupuesto, Miranda explicó que el costo establecido para la totalidad de la revisión de lo faltante es de 6.3 millones y a finales de febrero estarían en posibilidades de concluir con ello.

“En esta valoración se deberá considerar que la conclusión de la primera revisión de un poco de más de 3 millones de firmas de apoyo y la segunda revisión de más de 7 millones de registros requeriría dar continuidad a las actividades hasta finales de febrero de este año por lo que sería necesario autorizar por la Junta General Ejecutiva los recursos adicionales para atender dicha actividad”, dijo.

Entre las actividades que están en desarrollo o por iniciar, se encuentra la revisión muestral, la celebración de audiencias sobre firmas no válidas e inconsistenciaa y la integración final del informe final de los resultados.

Contenido relacionado:

AMLO libra castigo por anunciar revocación de mandato desde el Zócalo

CAB

Etiquetas: INErevocación de mandato

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes