sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inegi registra que el PIB de México en 2020 cayo -8.5%

febrero 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El sector de actividades primarias creció 1.9 por ciento, las actividades secundarias cayeron 10 por ciento y las terciarias 7.7 por ciento

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, durante el 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes registró una caída de 8.5% con relación a 2019, con series desestacionalizadas.

Por medio de un informe, el organismo precisó que, en 2020 el PIB de México registró una caída de 8.2 por ciento, tomando en cuenta cifras reales, con respecto a 2019, por debajo del dato preliminar que dio a conocer el mes pasado, de 8.3 por ciento; con lo cual sumaron dos años de caídas continuas del PIB de México.

El Inegi precisa que la caída del PIB se derivó de un retroceso de 10 por ciento en las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) y de 7.7 por ciento en las terciarias (comercio y servicios), lo que parcialmente fue contrarrestado por el aumento de 1.9 por ciento que presentaron las actividades primarias (agricultura, pesca, ganadería).

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto tuvo un retroceso real de (-)4.5% en el cuarto trimestre de 2020.

En la tabla de variación porcentual real se apunta cómo se compone la cada caída del 8.2 por ciento. El sector de actividades primarias creció 1.9 por ciento, las actividades secundarias cayeron 10 por ciento y las terciarias 7.7 por ciento.

También podría interesarte: Sector minero se reactivará con seis megaproyectos

Los subsectores más afectados son el de Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos (-54%), Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-43.6%) y el de transportes (-20.4%).

Con esta caída, el país suma dos años de desplomes, siendo esta la segunda vez en el siglo que ocurre, tras las caídas de 0.4 y 0.03 por ciento de 2001 y 2002.

Se trata de la peor caída en casi 90 años, después de que en 1932 se registrara una caída de 14 por ciento, según el documento ‘Series estadísticas de la economía mexicana en el siglo XX’ de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el cuarto trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto #PIB registró un incremento de 3.3% frente al trimestre previo y tuvo un descenso real de (-)4.5% en su referencia anual (cifras desest) #ComunicadoINEGI https://t.co/vFy6fcgGBn pic.twitter.com/0pUcDU3E2p

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2021

Contenido relacionado:

Moody’s sube proyección de crecimiento en México

CAB

Etiquetas: INEGIProducto Interno Brutoregistra caída

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes