miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Infertilidad social”, el principal problema de reproducción en el mundo

junio 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente muchas mujeres enfrentan el no poder tener hijos a causa de la infertilidad social, un problema que va en aumento

Junio es el mes internacional de la infertilidad, y tiene como objetivo es normalizar dentro de la sociedad el concepto de infertilidad así como combatir el estigma social que existe alrededor de este tema.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la infertilidad como una enfermedad crónica. En México más del 15% de las parejas tienen problemas de fertilidad y la cifra supera los 70 millones evaluamos la situación mundial.

La infertilidad se entiende como una enfermedad del sistema reproductivo, definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de un período de relaciones sexuales sin protección.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

La infertilidad ha existido siempre pero en los últimos treinta años, se ha producido un incremento exponencial del número de mujeres infértiles que acuden a las consultas de los especialistas de reproducción.

Las causas son diversas, pero principalmente los recientes cambios sociales y económicos han provocado que la mayoría de las mujeres deseen una gestación cuando son menos fértiles biológicamente.

En este sentido, se podría decir que la infertilidad actual es una infertilidad social, fruto del retraso de la maternidad por motivos económicos y sociales.

Además, existen otros hábitos poco saludables que no ayudan a conseguir un embarazo bastante extendidos en la sociedad actual como el sendetarismo, consumo de alcohol y tabaco y dietas desequilibradas, entre otros.

A nivel mundial, se estima que la infertilidad afecta a 45 millones de personas. Según la OMS, 1 de cada 6 parejas en el mundo, tiene dificultades para concebir.

Para atender estos problemas, se destinó este mes, así como para promover la importancia del cuidado de la fertilidad a través de la realización de revisiones ginecológicas anuales, siguiendo una dieta equilibrada y teniendo hábitos saludables.

Contenido relacionado:

La infertilidad es un problema de salud que va en aumento

AFG

Etiquetas: infertilidadInfertilidad social

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Príncipe Haakon de Noruega se pronuncia tras caso judicial contra su hijastro agosto 20, 2025
  • Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo agosto 20, 2025
  • Madre e hija influencers reciben 12 años por racismo infantil agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes