lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación en México registra tasa anual de 7.8% en noviembre

diciembre 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.58% respecto al mes anterior, tasa inferior al 1.14% reportado un año antes

En noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.58 por ciento, respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.80 por ciento, el nivel más bajo en seis meses, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.58 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 1.14 por ciento y la anual, de 7.37 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.45 por ciento mensual y 8.51 por ciento anual.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

El índice de precios no subyacente creció 0.94 por ciento a tasa mensual y 5.73 por ciento a tasa anual, según indicó el organismo.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.43 por ciento a tasa mensual y los de servicios, 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.42 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.11 por ciento a tasa mensual. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano que se aplicó en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 8.89 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 3.23 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) tuvo una variación mensual de 0.67 por ciento y anual, de 8.45 por ciento.

En su comparación respecto al mes anterior, el INPC se ubicó en 0.58 por ciento, una ligera alza respecto a 0.57 por ciento respecto al mes anterior.

En noviembre 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró una variación mensual de 0.58% y la inflación anual se ubicó en 7.80%. Por componente, la inflación anual fue:
8.51%, #Subyacente
5.73%, #NoSubyacente

🖥️  https://t.co/1gOzoVOBHT pic.twitter.com/dMnD4ryxDd

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 8, 2022

Contenido relacionado:

Inflación en México es menor a la de Europa, asegura Gobierno federal

CAB

Etiquetas: INEGIInflación

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes