martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Inflación es transitoria a nivel mundial y producto de la pandemia”, insiste AMLO

diciembre 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Señaló que lo que ha ayudado a controlar los precios de los energéticos es mantener la competencia en la venta de gasolinas, diésel, luz y del gas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la inflación en México, al igual que en otros países, es transitoria y producto de la pandemia de COVID-19.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, apuntó que en el caso de América del Norte, aumentó la inflación porque se incrementó el circulante en Estados Unidos.

“El fenómeno de inflación es mundial, y sólo se ve el árbol y no el bosque, la inflación en Europa no se registraba en esa dimensión en promedio casi 5 por ciento en los últimos 30 años, para ubicarnos en lo que está sucediendo, la inflación en Estados Unidos está muy en el nivel en que le estamos padeciendo en México, de 7 por ciento, y así está en todo el mundo, en Brasil está en un 11 por ciento”, explicó este lunes

“¿Por qué? La pandemia, como estuvieron las actividades productivas frenadas por la pandemia, cuando inicia la recuperación económica no hay materias primas y empiezan a subir los precios en alimentos, el gas, el acero, el precio del transporte marítimo, todo eso produce inflación”, argumentó.

También podría interesarte: Con el gobierno de AMLO “todo está subiendo de precio”, alerta Anaya

El primer mandatario refirió que en el caso de América del Norte la inflación aumentó por “la cantidad de dinero que se inyectó en Estados Unidos a su economía para apoyar a los ciudadanos, fue mucho dinero, mucha demanda y poca oferta”.

Te puedeinteresar

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025
Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

Además, señaló que la demanda de productos es tan alta que no hay automóviles porque no se cuenta con los chips y si se compra una estufa o un refrigerador hay que esperar hasta cinco meses.

“En Europa por ejemplo, el Banco Europeo ha decidido no llevar a cabo ninguna acción porque están pensando que será transitorio, que hablar control, ese es el análisis de los especialistas como vamos a esperar, a nosotros nos ayuda mucho el que se tenga control mediante la competencia en el caso de las gasolinas, del diesel, de la luz y del gas, esto nos ayuda mucho”, agregó

López Obrador señaló que, en el caso de México, lo que ha ayudado a controlar los precios de los energéticos es mantener la competencia en la venta de gasolinas, diésel, luz y del gas.

“Sí ha funcionado lo del precio máximo del gas y es muy probable que continúe está política. Al mismo tiempo seguirá operando el Gas Bienestar, porque vemos que hay una tendencia a estabilizar los precios del gas”, puntualizó

#AMLO: El fenómeno de la inflación es "mundial". pic.twitter.com/iEdC9VjnjM

— Ana Luisa (@HNoticiasMX) December 6, 2021

Contenido relacionado:

Combate a la inflación y autonomía; objetivos de Victoria Rodríguez Ceja

CAB

Etiquetas: AMLOInflaciónpandemia de coronavirus

Notas Relacionadas

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana
Nacional

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025

Señaló además que sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Monreal resalta acuerdos de...

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz
Nacional

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

La brigada médica cuenta con siete unidades móviles equipadas para atender posibles afectaciones derivadas de la insalubridad. Epidemiólogos de Oaxaca...

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado
Nacional

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado

octubre 20, 2025

La magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado. Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el...

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones
Nacional

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones

octubre 20, 2025

El IMSS Bienestar reforzó sus labores médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. IMSS invita a continuar donando...

Cargar más

Notas recientes

  • Staff de influencer extranjero genera polémica en desfile de Alebrijes octubre 21, 2025
  • Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado octubre 21, 2025
  • Misterioso homicidio del “Medio Metro de Puebla” sacude al mundo sonidero octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes