lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación llega a 5.87% anual en primera quincena de septiembre

septiembre 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación anual en México se ubicó en la primera quincena de septiembre en 5.87%, un crecimiento de 0.42%, reveló el Inegi

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento del 0.42 por ciento en la primera quincena de septiembre, esto respecto al periodo de 15 días anteriores. Además, la inflación anual se ubicó en 5.87 por ciento, según lo que informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este resultado, la inflación anual se posicionó en 5.87 por ciento. En el mismo periodo de 2020, la inflación fue de 0.16 por ciento quincenal y 4.10 por ciento anual.

A través del informe mensual del INPC, publicado este 23 de agosto, también se dio a conocer que el precio subyacente presentó un incremento de 0.31 por ciento quincenal y 4.92 por ciento anual. Mientras que el índice de precio no subyacente aumentó 0.76 por ciento quincenal y 8.86 por ciento anual.

Te puedeinteresar

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025
Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

Al interior del índice de precios subyacentes a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.43 por ciento y los de los servicios en 0.17 por ciento.

Respecto a los índices de precios no subyacentes, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.92 por ciento, a la par que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 0.63 por ciento quincenal.

Desde la primera semana de 2020 y aún en la primera quincena de 2021, provocado por la pandemia del coronavirus, la recopilación de precios se enfrentó al cierre temporal y limitación de actividades en los establecimientos donde regularmente el Inegi cotiza los productos del INPC.

También podría interesarte: Inflación en primera quincena de agosto fue de 5.58%

La falta de precios se distribuyó entre todos los genéricos y estadísticamente sólo afectó a aquellos que representan el 0.04 por ciento del ponderador del gasto de la canasta nacional, medida que se apega a las recomendaciones que han hecho los organismos durante la crisis sanitaria.

En el INPC, los productos con precio al alza fueron: jitomate, gas doméstico LP, cebolla, gasolina de bajo octanaje, refrescos envasados, aceites y grasas vegetales comestibles, leche pasteurizada y fresca, ejotes, primaria y automóviles.

Los productos con precios a la baja: servicios profesionales, pollo, plátanos, aguacate, naranja, carne de cerdo, manzana, huevo, tomate verde, papel higiénico y pañuelos desechables.

Entre las ciudades con mayor variación en el INPC, por arriba del promedio se ubican: Tijuana, Baja California (0.82), Cuernavaca, Morelos (0.81), Campeche, Campeche (0.77), Ciudad Juárez, Chihuahua (0.72), Tepic, Nayarit (0.67), Veracruz (0.64), Mérida, Yucatán (0.62), Oaxaca (0.61).

Por debajo del promedio se encuentran: Acapulco, Guerrero (0.12), Chetumal, Quintana Roo (0.14), Jacona, Michoacán (0.14), Colima (0.19), Tapachula, Chiapas (0.19), Cancún, Quintana Roo (0.20), Villahermosa, Tabasco (0.20), Torreón, Coahuila (0.23), Morelia, Michoacán (0.23).

En la primera quincena de septiembre, el índice de precios subyacente aumentó 0.31% quincenal y 4.92% anual. El índice de precios no subyacente se elevó 0.76% quincenal y 8.86% anual. https://t.co/gtGE46O0ld #INEGI #INPC pic.twitter.com/aFwW8FniEB

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 23, 2021

La reactivación económica en México llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales, en abril y mayo de 2020, debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

Contenido relacionado:

Inflación aumentó a 5.59% en agosto, reporta Inegi

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México
Nacional

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025

La presidenta resaltó que la fortaleza de los pueblos de México ha sido clave para el país. Claudia Sheinbaum destaca...

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC
Nacional

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

La detención se derivó de una ficha roja emitida por Interpol. Capturan en EU a una de las dueñas de...

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones
Nacional

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025

Recuerdan que el INE es el órgano competente para resolver controversias sobre este tema. Partidos políticos solicitan al INE más...

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes