viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación se eleva a 7.37% en noviembre, su mayor nivel desde 2001

diciembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con cifras del Inegi, la inflación suma ocho meses fuera del rango objetivo del Banxico de 3 por ciento +/-1 punto porcentual

El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento en noviembre de 1.14 por ciento, el mayor aumento para dicho mes en 21 años, con lo que la inflación general anual quedó en 7.37 por ciento, es decir, 1.13 puntos más que en octubre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el informe mensual del INPC, publicado esta mañana, se dio a conocer que en noviembre de 2020 las variaciones correspondientes fueron de 0.08 por ciento mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con lo que la inflación quedó entonces en 3.33 por ciento anual.

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente del Instituto, Julio Santaella, explicó que los conceptos que han tenido las mayores aportaciones a la inflación anual de noviembre 2021 (7.37 por ciento) son mercancías alimenticias (1.584 pts), energéticos (1.480), mercancías no alimenticias (1.291), otros servicios (0.951), frutas y verduras (0.876) y pecuarios (0.662).

Te puedeinteresar

Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo ante el Poder Judicial

Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo ante el Poder Judicial

agosto 21, 2025
Detienen al “Cachorro”, operador del CJNG, en operativo de la Semar

Detienen al “Cachorro”, operador del CJNG, en operativo de la Semar

agosto 21, 2025

Según detalló, por componentes, el índice de precios subyacente tuvo un incremento mensual de 0.37 por ciento y de 5.67 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 3.45 por ciento mensual y 12.61 por ciento anual.

En tanto, la estructura del indicador subyacente muestra que durante noviembre de 2021 los precios de las mercancías mostraron un alza de 0.31 por ciento mensual y los de los servicios de 0.43 por ciento.

En noviembre de 2021 el #INPC presentó un crecimiento de 1.14% respecto al mes inmediato anterior; la #inflación general anual fue de 7.37%. En mismo mes, pero de 2020, las variaciones fueron: 0.08% mensual y 3.33% anual. https://t.co/KImtKATWRB #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/er4zt6zz1Y

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 9, 2021

El organismo detalló que dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 4.48 por ciento, y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 2.64 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, donde el INPC tiene cobertura.

Este es el noveno mes en que la inflación se ubica fuera del rango del Banco de México (Banxico), que se detalló en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

La variación mensual en noviembre de este año de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.37 y de 3.45 por ciento, respectivamente. Los datos comparables para el mismo periodo de 2020 fueron de (-)0.08 y de 0.56 por ciento.

También podría interesarte: Combate a la inflación y autonomía; objetivos de Victoria Rodríguez Ceja

Con dichas cifras, Julio Santaella precisó que al interior de los precios al consumidor, en noviembre 2021, el componente subyacente y el no subyacente registraron sus mayores aumentos desde 2001 y 1998, respectivamente.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 4.48 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.64 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, donde el INPC tiene cobertura.

La electricidad fue el genérico con la mayor incidencia sobre los precios al consumidor; le siguió el jitomate, tomate verde, pollo,, y carne de res.

Los productos que más bajaron en en noviembre de 2021 fueron el gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, aguacate, naranja y frijol.

En tanto, el Inegi destacó que la inflación anual del INPC en el penúltimo mes de 2021 fue de 7.37 por ciento; en el mismo mes del año anterior se ubicó en 3.33 por ciento. A su interior, la variación anual de los índices subyacente y no subyacente fue de 5.67 y de 12.61 por ciento, en ese orden. En igual periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 3.66 y de 2.33 por ciento.

Mientras que durante la segunda quincena de noviembre de 2021 el INPC tuvo un alza de 0.51 por ciento, como resultado de los índices de la primera y segunda quincena de noviembre de 116.584 y de 117.184, respectivamente.

Y por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo presentó un incremento de 1.27 por ciento mensual y de 8.35 por ciento anual; en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.14 y de 3.47 por ciento.

#INPC al interior de los precios al consumidor, en noviembre 2021 el componente subyacente subió 0.37% m/m y el no subyacente 3.45%; para dicho mes, estos son los mayores aumentos desde 2001 y 1998, respectivamente. pic.twitter.com/Y5jk4bvUZv

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 9, 2021

Contenido relacionado:

“Inflación es transitoria a nivel mundial y producto de la pandemia”, insiste AMLO

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo ante el Poder Judicial
Nacional

Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo ante el Poder Judicial

agosto 21, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá a Néstor Vargas Solano como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de...

Detienen al “Cachorro”, operador del CJNG, en operativo de la Semar
Nacional

Detienen al “Cachorro”, operador del CJNG, en operativo de la Semar

agosto 21, 2025

La captura se realizó durante 16 cateos simultáneos en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, informó el titular de...

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor
Nacional

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

agosto 21, 2025

El trompo de pastor, con su aroma inconfundible y su carne jugosa dorándose lentamente, es una imagen que todo amante...

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños
Nacional

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

agosto 21, 2025

La empresa reconoció que se inspiró en los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag y se comprometió a colaborar con la...

Cargar más

Notas recientes

  • Se filtra imagen del funeral de Ernesto Barajas agosto 21, 2025
  • Prisión preventiva a mujer por homicidios de colaboradores de Brugada agosto 21, 2025
  • Encarcelan a mujeres indígenas en Chiapas por disputa de tierras agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes