miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación se ubica a 4.1% en la primera quincena de septiembre

septiembre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El INPC presentó un aumento de 0.16%, en comparación con la quincena anterior de este mes.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.16% en la primera quincena de septiembre respecto a la quincena anterior, así como una inflación anual del 4.10%.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su informe del 24 de septiembre, el cual refiere que en el mismo periodo de 2019, las variaciones fueron de 0.17% quincenal y de 2.99% anual.

El índice de precios subyacente tuvo un incremento de 0.17%quincenal y de 3.99% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.15% quincenal y 4.44% anual.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.16% y los de los servicios 0.17 por ciento quincenal.

El documento también menciona que en la primera quincena de septiembre de 2020 el INPC registró un aumento de 0.16% frente a la quincena inmediata anterior.

En el mismo periodo de un año antes mostró un alza de 0.17%.

En la primera quincena de septiembre, el índice de precios subyacente reportó un incremento quincenal de 0.17%, así como un aumento anual de 3.99%. El índice de precios no subyacente aumentó 0.15% quincenal y 4.44% anual. #INEGI https://t.co/yXKm0TWqOf pic.twitter.com/5HuGORl6oe

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 24, 2020

La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios.

Contenido relacionado:

Inflación alcanza su mayor nivel desde la primera quincena de marzo

AFG

Etiquetas: INEGIInflaciónseptiembre

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional septiembre 3, 2025
  • Pareja sorprende con entrada de lucha libre en su boda septiembre 3, 2025
  • Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes