sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación se ubica en 7.68%, el mayor nivel en 21 años; AMLO asegura que bajará

mayo 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación se ubicó en abril en una tasa anual del 7.68%, lo que implicó el tercer mes consecutivo de alzas del Índice Nacional de Precios al Consumidor

En abril de 2022, la inflación en México se aceleró a 7.68 por ciento anual, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Dicho nivel de la inflación representa su cifra más alta desde enero de 2001. Por décimo cuarto mes al hilo, se ubicó fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +- un punto porcentual)

En abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.54 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se estableció en 7.68 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.33 por ciento y la anual de 6.08 por ciento.

Te puedeinteresar

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025
SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.78 por ciento mensual y de 7.22 por ciento anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.14 por ciento a tasa mensual y a tasa anual creció 9.07 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07 por ciento a tasa mensual. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

Consulta la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con datos actualizados durante abril de 2022. https://t.co/jjNQwckBsH #INEGI #Inflación #México #Video pic.twitter.com/MTzfUDCaGO

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2022

También podría interesarte: AMLO anuncia que el próximo miércoles presentará su plan para combatir la inflación

Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios incidieron más en la inflación, siguen destacando los casos de frutas y verduras como el aguacate con aumento anual de 62.17%; chile poblano, 58.97%; Chile serrano, 42.21%; jitomate, 24.49%; así como papaya y naranja, con alzas de 19.94% y 19.06%, respectivamente.

Producto del periodo vacacional de Semana Santa, el transporte aéreo reportó un incremento anual de 40.52%; los servicios turísticos en paquete, 32.43%; y los hoteles, 15.84%. Por su parte, productos del mar como el pescado y el camarón observaron aumentos de 15.06% y 11.31%, en cada caso.

Otros productos pecuarios con alzas importantes en sus precios fueron: carne de res, 16.88%; así como el pollo, 13.50%.

Mercancías alimenticias que se vieron afectados por el alza internacional del maíz y el trigo debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, fueron: el pan blanco, con un aumento anual de 19.81%; harinas de trigo, 17.47%; masa y harinas de maíz, 16.29%; pasta para sopa, 13.65%; y maíz, 11.46%.

El alza en materia de energéticos la sigue encabezando el gas natural doméstico con un aumento anual de 19.75%; en tanto que la gasolina premium y regular registraron un incremento de 7.54% y 6.46% respectivamente, resultado de los altos precios internacionales del petróleo.

Telcel, Walmart, Telmex, Bimbo: las empresas que se suman al plan contra la inflación de AMLO
Conoce las marcas que participarán en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía
El constante aumento del índice de precios subyacente sigue preocupando a las autoridades como a los especialistas, debido a que es la parte más inflexible de la inflación. Dicho indicador tuvo un aumento de 0.78% mensual y de 7.22% anual, con lo que liga 17 meses al alza, y se ubica en su nivel más alto desde febrero de 2001.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03% y los de los servicios 0.48%.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.14% a tasa mensual y a tasa anual creció 9.07%.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07% a tasa mensual. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que todos los países sufren en este momento inflación alta derivad de la pandemia y de la guerra en Ucrania, pero que su Gobierno trabaja para bajar dicha situación lo más pronto posible.

Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano en la conferencia matutina de Palacio Nacional y luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelara que la inflación en México llegó a 7.68 por ciento durante el mes de abril.

En efecto, hoy se dio a conocer el dato del INEGI, es una inflación analizada del 7.68 por ciento, nosotros pensamos que vamos a ir bajando. Estados Unidos trae 8.5 por ciento y en general todos los países están enfrentando la inflación porque sí, primero fue la pandemia y luego la guerra y esto afectó el mercado interno”, explicó este lunes

López Obrador apuntó que si su Gobierno no mantuviera los apoyos fiscales en gasolinas, la inflación en el país estaría aún más alta.

“Tenemos más control sobre el sector energético, es muy importante, si no mantuviéramos los apoyos fiscales a las gasolinas, se nos va aún más alta la inflación, eso nos ha ayudado, pero necesitamos también tener más producción”, subrayó.

Contenido relacionado:

AMLO presenta su plan para combatir la inflación

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios
Nacional

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Más de 62 mil figuras educativas de Conafe podrán cursar la carrera en Educación Primaria a distancia, con horarios flexibles...

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco
Nacional

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco

julio 18, 2025

El blanquiazul exige investigar al senador por su relación con el exjefe de seguridad estatal vinculado a La Barredora y...

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales
Nacional

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales

julio 18, 2025

El seguro de carreteras operadas por Capufe puede cubrir gastos médicos y daños a terceros tras un accidente, siempre que...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes