martes, septiembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación sube a 7.72% en primera quincena de abril, la más alta en 21 años

abril 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación sigue en aumento en México, al llegar al 7.72 por ciento anual en la primera quincena de abril, informó el Inegi

La inflación general de México se aceleró en la primera quincena de abril, superando las expectativas del mercado, lo que refuerza las expectativas de que el banco central continuará subiendo su tasa clave de interés.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.72% a tasa interanual, un nivel no visto desde enero de 2001, de acuerdo con cifras divulgadas el viernes por el instituto de estadística, Inegi. Analistas anticipaban una tasa de un 7.60%.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación de un 7.16%, también por encima de lo esperado.

Te puedeinteresar

Profeco publica ranking 2025 del mejor queso Oaxaca en México

Profeco publica ranking 2025 del mejor queso Oaxaca en México

septiembre 9, 2025
Diputados reciben propuestas de reforma aduanera y arancelaria

Diputados reciben propuestas de reforma aduanera y arancelaria

septiembre 9, 2025

Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha elevado la tasa referencial en un total de 250 puntos base en sus últimas siete reuniones de política monetaria hasta su nivel actual de un 6.5%.

También podría interesarte: Inflación en EE.UU. se dispara 8.5 % en marzo, su nivel más alto en 40 años

Su siguiente decisión está programada para el 12 de mayo y analistas anticipan un nuevo aumento de 50 puntos base, según la más reciente encuesta de proyecciones económicas del grupo financiero Citibanamex.

Sólo en los primeros 15 días de abril, los precios crecieron un 0.16%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.44%. Los productos que más incrementos sufrieron en la quincena fueron el jitomate y la gasolina de bajo octanaje, dijo el Inegi.

Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

Los productos con precios a la baja son: electricidad (-12.31), cebolla (-13.50), limón (-17.28), gas doméstico LP (-1.75), plátanos (-7.12), otras frutas (-1.73), papa y otros tubérculos (-1.11) y uva (-4.22).

Las entidades federativas con mayor y menor variación quincenal son Chihuahua (0.70), Colima (0.69), Aguascalientes, Jalisco y Durango 0.58, seguidas por la variación debajo del promedio nacional: Tabasco (-1.68), Nuevo León (-0.98), Campeche (-0.79), Quintana Roo (-0.75) y Coahuila (-0.73).

En la siguiente lista se muestra el comportamiento en la primera quincena de abril de 2022 de los subíndices que integran al INPC, según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF).

“Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo tuvo una reducción quincenal de 0.01 por ciento y un alza anual de 8.29 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de una disminución de 0.04 por ciento y de un aumento de 7.51 por ciento, en ese orden”.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó una inflación quincenal de 0.16% en la 1ª quincena de abril de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.72%. En el mismo periodo pero de 2021 la variación fue de 0.06% quincenal y 6.05% anual. https://t.co/3YDcuUHz8F #INEGI pic.twitter.com/LMcczX0qPb

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 22, 2022

Contenido relacionado:

Titular de Banxico prevé que inflación baje a finales de 2022

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Profeco publica ranking 2025 del mejor queso Oaxaca en México
Nacional

Profeco publica ranking 2025 del mejor queso Oaxaca en México

septiembre 9, 2025

El estudio evaluó sabor, calidad y cumplimiento de la norma en las principales marcas disponibles en el mercado. La Procuraduría...

Diputados reciben propuestas de reforma aduanera y arancelaria
Nacional

Diputados reciben propuestas de reforma aduanera y arancelaria

septiembre 9, 2025

Este martes, la Cámara de Diputados recibió dos propuestas de reforma enviadas por el Ejecutivo federal, orientadas a modificar la...

Muertes por tos ferina suben a 65 en México; mayoría en bebés sin vacuna
Nacional

Muertes por tos ferina suben a 65 en México; mayoría en bebés sin vacuna

septiembre 9, 2025

En la última semana fallecieron dos lactantes, lo que elevó la cifra de decesos en 2025. La Secretaría de Salud...

Buró de Crédito: cuánto tardan en caducar las deudas
Nacional

Buró de Crédito: cuánto tardan en caducar las deudas

septiembre 9, 2025

Te explicamos cómo funciona el Buró de Crédito, cuánto tiempo permanecen las deudas registradas y qué hacer para proteger tu...

Cargar más

Notas recientes

  • Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa septiembre 9, 2025
  • Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein septiembre 9, 2025
  • Brugada lamenta fallecimiento de abuelita ahogada septiembre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes