sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué hacer con tu crédito Infonavit si disminuyó tu salario o tu empresa entró en paro por el coronavirus?

abril 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Si fuiste despedido, disminuyó tu salario o tu empresa se encuentra en paro, mira qué hacer con tu crédito Infonavit

El Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se sumó al apoyo en beneficio de sus clientes y ante la contingencia de coronavirus, que en México ya dejó 5,399 infectados y 406 decesos a la fecha.

El organismo anunció una serie de alternativas de protección en caso de que un trabajador haya perdido su empleo, su empresa entró en paro o disminuyó su salario.

Si perdiste tu empleo deberás seguir los siguientes pasos:

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024
  • Accede a Mi Cuenta Infonavit a través de la página: https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/login/.
  • Darse de alta y actualizar los datos del contacto.
  • Llenar el cuestionario para conocer qué medida de protección puede recibir.
  • Tras contestar las preguntas de la solicitud, el acreditado sabrá de forma inmediata si puede recibir el beneficio.
  • Si el trabajador recibe una negativa de acceso, debido a la actualización en la base de datos del Sistema de Seguridad Social, el cuestionario podrá resolverse nuevamente en días posteriores, siempre y cuando se cumpla con la fecha límite que ofrece el Infonavit.

Si tu empresa entró en paro técnico:

  • El patrón deberá presentar copia de la presentación de aviso de paro técnico ante la autoridad laboral competente o acta administrativa del acuerdo entre el sindicato y la empresa.
  • Presentará un listado de trabajadores incluido en el paro técnico.
  • En caso de no pertenecer a ningún sindicato, será necesario presentar un acta de la empresa firmada por el apoderado legal de la misma y por el solicitante, además de la identificación oficial de cada uno.

En caso de que el sueldo del trabajador haya disminuido, deberá solicitar a la administración de su empresa una lista de empleados que fueron afectados por ese motivo.Tras cumplir dicho requisito, la medida de protección a la economía se aplicará de manera automática.

En México, el organismo ha otorgado alrededor de 11 millones 264 mil 240 créditos en beneficio de los trabajadores y con el objetivo de que puedan formar un patrimonio. Infonavit es la hipotecaria más grande de América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha.

Contenido relacionado:

Infonavit dará seguro de desempleo o prórroga debido a la contingencia

AFG

Etiquetas: Infonavit

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia mayo 10, 2025
  • Gala Montes habla sobre declaraciones de su mamá mayo 10, 2025
  • Detienen a pareja de Lupita TikTok por presunto abuso mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes