viernes, agosto 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inicia arribo masivo de sargazo en el Caribe mexicano

abril 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En Mahahual, Tulum e incluso la costa este de Cozumel lucen abundantes volúmenes de sargazo

El arribo masivo de sargazo se adelantó a la temporada de recale que, habitualmente, se presenta con intensidad a partir de mayo, cada año, lo que es visible en la costa del sur de Quintana Roo, plagada de la macroalga parda en la actualidad.

Playas de Xcalak, Mahahual, Tulum e incluso la costa este de Cozumel lucen abundantes volúmenes de sargazo, lo mismo que Playa del Carmen y Akumal.

En pocas playas de Cancún se observan este tipo de macroalgas pero, de continuar con la tendencia actual, se espera su arribo masivo de 15 a 20 días, de acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo, una organización integrada por especialistas en distintas áreas, que lleva varios años estudiando y documentando el fenómeno.

Te puedeinteresar

Ricardo Monreal: Congreso decidirá sobre reforma electoral

Ricardo Monreal: Congreso decidirá sobre reforma electoral

agosto 7, 2025
Chinches invaden el transporte público: cómo protegerte

Chinches invaden el transporte público: cómo protegerte

agosto 7, 2025

En entrevista, el hidrobiólogo Esteban Amaro indicó que una teoría construida con base en el seguimiento a los ciclos de arribo de la macroalga, presume que los picos más altos ocurren cada tres años.

Históricamente, uno de los arribos más fuertes registrados en el Caribe Mexicano data de 2015; después de ese 2016 tuvo poco y 2017 casi nada. Pero para 2018 la crisis por el arribo masivo de las macroalgas estalló nuevamente, dando tregua en 2019 y 2020, en donde hubo sargazo, pero en menores cantidades.

“De acuerdo con imágenes satelitales, Martinica y Dominica están saturadas de sargazo en este momento, lo que nos dice que en dos meses vamos a estar igual o peor, porque recordemos que durante su tránsito hacia el Caribe Mexicano, los volúmenes de sargazo se multiplican por tres”, manifestó.

La ventaja es que ese margen de tiempo da oportunidad -dijo- para el desarrollo de acciones y el manejo de las macroalgas, además, Amaro Mauricio confió en que, esta vez, se pueda trabajar coordinadamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), lo que en el pasado no fue posible.

“Con el anterior almirante (Enrique Flores Morado) no se pudo trabajar bien, porque no éramos escuchados. Afortunadamente el contralmirante Ramírez Torralba (César Gustavo) trae otra visión y una actitud de colaboración verdadera”, dijo.

Amaro Mauricio entregó hoy un reporte al Consejo Técnico Asesor (CTA) en el que señala que si bien las cantidades de sargazo que se verán en las próximas 72 horas en municipios como Cancún, la zona continental de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, serán de baja a mediana intensidad, aumentará a finales de abril y mediados de mayo.

Contenido relacionado:

AMLO asegura que no hay sargazo en Quintana Roo

AFG

Etiquetas: CaribesargazoTulum

Notas Relacionadas

Ricardo Monreal: Congreso decidirá sobre reforma electoral
Nacional

Ricardo Monreal: Congreso decidirá sobre reforma electoral

agosto 7, 2025

Ricardo Monreal afirmó que el Congreso de la Unión será el responsable de analizar, debatir y aprobar cualquier reforma electoral...

Chinches invaden el transporte público: cómo protegerte
Nacional

Chinches invaden el transporte público: cómo protegerte

agosto 7, 2025

Expertos advierten sobre la presencia de chinches en asientos del metro y autobuses; te decimos cómo evitar que lleguen a...

Nuevo simulacro nacional activará alerta sísmica el 19 de septiembre
Nacional

Nuevo simulacro nacional activará alerta sísmica el 19 de septiembre

agosto 7, 2025

La población mexicana podrá escuchar nuevamente la alerta sísmica el próximo 19 de septiembre durante el Segundo Simulacro Nacional 2025,...

PAN alerta por alzas injustificadas en útiles escolares y exige acción a Profeco
Nacional

PAN alerta por alzas injustificadas en útiles escolares y exige acción a Profeco

agosto 7, 2025

El PAN vigilará precios y exigirá operativos a Profeco para evitar abusos durante el regreso a clases 2025-2026. Con el...

Cargar más

Notas recientes

  • Se burlan de Wendy por video íntimo filtrado agosto 7, 2025
  • Capturan a presunto asesino de periodista en Zitácuaro agosto 7, 2025
  • Fernandito murió tras ser secuestrado por una deuda: ignoraron los llamados de su madre agosto 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes