sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INM identificó a casi 2 mil migrantes irregulares en un solo día

octubre 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

532 personas fueron localizadas durante operativos de control migratorio en Oaxaca; 86 en Veracruz; 58 en Chihuahua, y 134 en Puebla

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el pasado viernes 15 de octubre detuvo a mil 957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular.

Mediante un comunicado, el INM señaló que de las casi dos mil personas identificadas, 532 fueron localizadas durante operativos de control migratorio en distintas acciones en el estado de Oaxaca; 86 en Veracruz; 58 en Chihuahua, y 134 en Puebla.

Los restantes mil 147 fueron identificadas por las autoridades migratorias en 18 entidades de territorio nacional.

Te puedeinteresar

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025
Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

El Instituto Nacional de Migración no precisó las nacionalidades de los migrantes identificados el viernes.

El 15 de octubre, @INAMI_mx identificó a 1,957 personas migrantes de distintas nacionalidades con estancia irregular: 532 en Oaxaca, 86 en Veracruz, 58 en Chihuahua, 134 en Puebla y los restantes 1,147 fueron identificados en 18 entidades del territorio 🇲🇽 https://t.co/CKoyYuJPbE pic.twitter.com/BeitaASzSp

— INM (@INAMI_mx) October 16, 2021

De enero a agosto de este año, México detectó a 147 mil migrantes irregulares en el país, una cifra récord que representa el triple que la registrada en el mismo periodo de 2020.

El pasado 9 de octubre, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la migración desde Haití es un problema que ambos países deben resolver de manera conjunta.

“Es un tema muy importante para ambos países, es un tema importante para el hemisferio occidental”, señaló durante una conferencia de prensa tras el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS), en el que ambos países acordaron acciones conjuntas para combatir el narcotráfico.

También podría interesarte: Sedena resguarda a 800 migrantes hallados en tres tráileres en Tamaulipas

La crisis migratoria que experimenta México ha provocado que el gobierno de Estados Unidos brinde ayuda adicional a este país y otras naciones centroamericanas, desde donde surgen las caravanas con migrantes que quieren llegar a la Unión Americana.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó el viernes en un comunicado que la ayuda adicional por 20 millones de dólares servirán para aumentar el acceso de esas personas a una mayor protección y a servicios psicosociales y sanitarios, entre ellos prevención y tratamiento contra la Covid-19, así como alojamiento y asistencia legal.

Con estos 20 millones de dólares adicionales, comentó Price, la asistencia humanitaria de Estados Unidos para México y Centroamérica asciende ya a 331 millones de dólares para el año fiscal 2021, que acaba en septiembre del próximo año.

“Esto es parte del enfoque global de la Administración (de Joe Biden) de respaldar una migración segura, ordenada y humanitaria, mientras aborda las causas de raíz de la migración en la región”, indicó Price.

En los últimos meses, México ha detenido a miles de migrantes y realizado repatriaciones, como parte de la gestión de los flujos irregulares que, en su mayoría, buscan llegar a Estados Unidos.

El pasado viernes, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) informó que manifestó al gobierno de Estados Unidos “una serie de preocupaciones” sobre el retorno de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), conocidos coloquialmente como programa ‘Quédate en México’.

El programa, implementado por la administración de Donald Trump, impone a los migrantes solicitantes de asilo el permanecer en México durante el tiempo que dure su trámite ante las autoridades estadounidenses. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos intentó poner fin al programa el pasado junio, pero un juez de Texas dictaminó que debía reinstalarse, lo que fue ratificado por la Corte Suprema en agosto.

Contenido relacionado:

Estado no puede exigir CURP a migrantes para servicio de salud: Suprema Corte

CAB

Etiquetas: INMmigrantes

Notas Relacionadas

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes