viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INM rechaza actos de hostigamiento a migrantes

julio 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El INM señaló que no se ha acreditado violación a los derechos humanos de personas extranjeras, por tanto, “todo queda en presunción”

El Instituto Nacional de Migración (INM) aclaró que, en las denuncias de hostigamiento y amenazas contra personas migrantes que se encontraban en los albergues de los estados de Sonora y Coahuila, personal adscrito a esa dependencia no intervino en tales conductas.

La presencia de personal de seguridad se derivó de denuncias ciudadanas realizadas por la misma comunidad, puntualizó en un comunicado.

A través de oficios, agregó, las Oficinas de Representación del INM “están siendo notificadas para reiterarles que todo personal del Instituto debe actuar privilegiando la salvaguarda de los derechos humanos de las personas migrantes”.

Te puedeinteresar

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025
Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Además, subrayó que en ninguna acción implementada por el INM se ha acreditado violación a los derechos humanos de personas extranjeras, por tanto, “todo queda en presunción”.

Por tanto, destacó que el artículo 17 de la Ley de Migración estipula que “sólo las autoridades migratorias podrán retener la documentación que acredite la identidad o situación migratoria de los migrantes cuando existan elementos para presumir que son apócrifas, en cuyo caso deberán inmediatamente hacerlo del conocimiento de las autoridades competentes para que éstas resuelvan lo conducente”.

Mecanismo Nacional Prevención de Tortura

De igual manera, precisó el 17 de octubre pasado recibió un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en el que se solicitaba la atención del INM en nueve puntos para prevenir posibles actos de tortura contra personas migrantes albergadas en la Estación Migratoria “Las Agujas”.

Al respecto, mencionó que todo el personal activo del INM “está en proceso de capacitación con base en el Protocolo de Estambul, para evitar la tortura y otros tratos degradantes a personas en contexto de migración”.

Además, abundó, las instalaciones de la Estación Migratoria mantienen un protocolo de limpieza permanente que incluye la fumigación de todas sus áreas de manera constante, y se instruyó la remodelación integral, a partir de la segunda quincena de junio, de las instalaciones y todos los espacios que atienden a personas extranjeras en dicha estación.

“El INM no cuenta con recomendaciones pendientes de cumplimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México”, recalcó.

También, sobre el fallecimiento de la niña guatemalteca en custodia del INM, el pasado 15 de mayo, en la Estación Migratoria “Las Agujas”, informó que está en etapa de investigación por las autoridades competentes.

En lo que se refiere al amparo promovido por organizaciones no gubernamentales para solicitar que los menores de edad no permanezcan en la Estación Migratoria “Las Agujas”, puntualizó que hasta el momento la autoridad judicial federal no se ha pronunciado en este sentido, por lo que el INM “no ha incumplido ninguna orden de esa autoridad”.

Contenido relacionado:

Vanessa Rubio asegura que la migración es un problema de seguridad nacional

Etiquetas: denunciashostigamientoINMInstitutoMigraciónmigrantestortura

Notas Relacionadas

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Cargar más

Notas recientes

  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025
  • Lupita TikTok celebra nuevo hogar junto a sus padres agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes