domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INPI condena el uso de la imagen de zapotecas por la marca francesa Sézane

enero 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Usuarios en redes denunciaron que los representantes de la firma se habían burlado de las mujeres mientras les tomaban fotos con prendas de su nueva línea

Representantes de la marca francesa de ropa Sezane vistieron con las prendas de su nueva temporada a mujeres zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca y les pidieron que bailaran para fotografiarlas y grabarlas, acciones que atentan contra la dignidad de los pueblos y comunidades, condenó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Lo hechos ocurrieron el pasado sábado 8 de enero, en el tradicional mercado de Teotitlán del Valle, en la región central de Oaxaca.

El hecho ha sido difundido por usuarios de redes sociales, quienes denunciaron a los representantes de la marca de ropa Sezane por haber vestido con las prendas de su nueva temporada a indígenas zapotecas y pedirles que bailaran para fotografiarlas y grabarlas.

Te puedeinteresar

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025
Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

#CirculaEnRedes / Un grupo de extranjeros de la marca francesa Sézane se mofó de las personas indígenas en Tlacolula de Matamoros, #Oaxaca pic.twitter.com/2zEIK3A7bg

— Lo Que Circula En Redes Sociales (@LoCircula) January 10, 2022

Ante dichas acciones, el INPI condenó “enérgicamente “el uso indebido de la imagen de mujeres indígenas zapotecas y anunció que con base en sus atribuciones, “dialogará con las autoridades de Teotitlán y las personas agraviadas para emprender un recurso jurídico, de conformidad con la ley”.

Lo anterior, argumentó el instituto, porque estas acciones “atentan contra la dignidad de los pueblos y comunidades y refuerzan estereotipos racistas sobre la cultura y las tradiciones indígenas”.

También podría interesarte: Levi’s niega plagio y apropiación cultural en Oaxaca en colección customizada

La dependencia federal recordó que según el artículo 2 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas “Los pueblos y las personas indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la fundada en su origen o identidad indígenas.”

Mientras que el artículo 21 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, cuyo proyecto ha sido aprobado recientemente por el Poder Legislativo y enviado al Presidente para su publicación, destaca que los pueblos y comunidades “podrán solicitar la intervención de la autoridad competente cuando se considere que, a partir del uso de los elementos del patrimonio cultural, se hayan realizado actos que atenten o afecten la dignidad e integridad cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, sin detrimento de las sanciones por daño moral o discriminación a que haya lugar”.

Además, el INPI llamó a las marcas y empresas privadas, a que “cesen de explotar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como capital cultural”, pues no son objetos de indumentaria, sino sujetos de derecho público poseedores de un vasto patrimonio cultural y conocimientos tradicionales.

Mediante un comunicado, el INPI hizo un “enérgico llamado” a las marcas y empresas privadas, a que “cesen de explotar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como capital cultural, pues no son objetos de indumentaria, sino sujetos de derecho público poseedores de un vasto patrimonio cultural y conocimientos tradicionales”.

Además aseguró que por estos hechos dialogará con las autoridades de Teotitlán y las personas agraviadas para emprender un recurso jurídico, de conformidad con la ley, ya que estas acciones atentan contra la dignidad de los pueblos y comunidades y refuerzan estereotipos racistas sobre la cultura y las tradiciones indígenas.

#COMUNICADO | 🗞️📰

INPI condena enérgicamente el uso y explotación de la imagen de personas indígenas por parte de la marca Sezane.

➡️https://t.co/QLMHvBqb0A @DEELAYUUK @GobiernoMX pic.twitter.com/w68JW0lzKT

— INPI (@INPImx) January 10, 2022

La marca se va del estado

De acuerdo con Lienzos Extraordinarios, colectivo que se encarga de divulgación de la indumentaria Tradicional Mexicana, 10 horas después de la denuncia, Sézane anunció que se va de Oaxaca y queda cancelada su campaña.

La página Lienzos extraordinarios alertó que por solo 200 pesos la marca usó como «modelo» a la mujer originaria de Teotitlán del Valle Oaxaca, quien portó un suéter color verde, parte de su nueva colección, y le pidieron que también bailara.

https://www.instagram.com/p/CYf875pu_xq/?utm_source=ig_web_copy_link

La marca de ropa Sezane nació en París, Francia en 2013 y se caracteriza por su estilo de prendas vintage; es propiedad de Morgane Sézalory.

Contenido relacionado:

Senado avala castigo severo al plagio del patrimonio cultural de indígenas

CAB

Etiquetas: INPImarca francesaMujeres Indígenas

Notas Relacionadas

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum
Nacional

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025

Claudia Sheinbaum destacó que, con Hugo Aguilar al frente de la SCJN, México entra en una etapa histórica al tener...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”
Nacional

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

La presidenta anunció que los foros para debatir la propuesta estarán abiertos a todos los sectores y partidos. La presidenta...

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años

agosto 8, 2025

Desde agosto de 2025, más mujeres podrán incorporarse al programa y recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes