domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH rechazan discusión de “transformación del INE”

noviembre 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Siete integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazaron el pronunciamiento que el organismo hizo sobre el INE

Siete integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazaron la recomendación 46/2022 que hizo el organismo autónomo y en donde pide la “transformación” del Instituto Nacional Electoral (INE), por presuntamente servir “para el mantenimiento de vicios que por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros procesos electorales”.

Lo anterior fue revelado en una carta pública revelada en redes sociales por uno de los integrantes de dicho Consejo Consultivo de la CNDH, Adalberto Méndez López.

La carta la firman Georgina Diédhiou, Adalberto Méndez, Bernardo Romero, Ángel José Trinidad, Tania Espinosa, Gloria Ramírez y Jorge Alejandro Saavedra.

Te puedeinteresar

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025
Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”

Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”

octubre 4, 2025

“En ningún momento se discutió o se avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento, que ‘recomienda la transformación del INE’ o que el IFE/INE sea un órgano autónomo ‘únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que, por tantos años, si no es que por sucios, han manchado nuestros procesos electorales”, indicaron por medio de una carta pública.

Se exige a la titular de la CNDH, María Rosario Piedra Ibarra, “apegarse, cuando se refiera a las Recomendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo”.

“Estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la Recomendación, pues de lo contrario está herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos”, se lee en el documento.

L@s integrantes del Consejo Consultivo de #CNDH, RECHAZAMOS el pronunciamiento que, sobre el #INE, se emitió. Aclaramos, la RG 46/2022 aprobada, NO habla de transformar al árbitro electoral. Esta interpretación es exclusiva de la CNDH, y NO la comparte ni acompaña este Consejo. pic.twitter.com/dpa55XiDwI

— Adalberto Méndez López (@ADALSAMMA) November 1, 2022

La aclaración exige a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, “apegarse, cuando se refiera a las Recomendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo”.

“Estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la Recomendación, pues de lo contrario está herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos”, refirió Méndez López .

Aclaró que en abril pasado, integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH votaron a favor de la Recomendación General 46/2022 que contenía un recuento de hechos de lo anunciado entre 1951 y 1965, en materia de democracia, de participación y de protesta social.

Destacó que dentro del texto recomendatorio, también se emitieron recomendaciones a diversas autoridades, entre ellas al INE.

Las recomendaciones son:

  1. Asumir el compromiso de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y su identificación o empatía con el pueblo de México.
  2. El compromiso de ejercer y fomentar el desarrollo de la vida democrática, fortalecer el régimen de los partidos políticos, principalmente asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto austero y responsable, reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados.
  3. Y el compromiso de apoyar el desarrollo de la democracia participativa, así como promover y apoyar ejercicios de participación y consulta ciudadana.

Contenido relacionado:

Monreal pide a la CNDH dejar al Congreso discusión de reforma electoral

CAB

Etiquetas: CNDHreforma electoral

Notas Relacionadas

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum
Nacional

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025

Ricardo Monreal resalta el liderazgo de Sheinbaum y llama a consolidar la unidad del movimiento en la concentración que conmemorará...

Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”
Nacional

Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”

octubre 4, 2025

La presidenta afirmó que la corrupción y la deslealtad no serán toleradas dentro de las instituciones del país. Sheinbaum asegura:...

Sheinbaum destaca que la soberanía se conquista y se defiende todos los días
Nacional

Sheinbaum destaca que la soberanía se conquista y se defiende todos los días

octubre 4, 2025

La presidenta de México encabezó la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México. Sheinbaum destaca que la...

¿Es obligatoria la Constancia de Situación Profesional de la SEP para conseguir trabajo?
Nacional

¿Es obligatoria la Constancia de Situación Profesional de la SEP para conseguir trabajo?

octubre 4, 2025

Sirve como herramienta para reclutadores y empleadores, quienes pueden verificar que la información académica. ¿Es obligatoria la Constancia de Situación...

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal se suma a celebración de Sheinbaum octubre 4, 2025
  • Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones” octubre 4, 2025
  • Piden revisar construcción de gasolinera detrás de un kínder en Álvaro Obregón octubre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes