miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud) y cuándo debes ir al médico.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. ¿Eres de las personas que tiemblan de frío incluso cuando el clima está templado? Si esta sensación de sensibilidad extrema, especialmente en manos y pies, te resulta familiar, es posible que experimentes intolerancia al frío o sensibilidad al frío, una condición que puede ser indicio de un problema médico subyacente.

Te podría interesar: Luisito Comunica estalla tras crimen de alcalde en México

La intolerancia al frío se define como una sensibilidad anormal o una reacción exagerada del cuerpo ante la exposición a temperaturas bajas. Según MedlinePlus, ocurre cuando hay una disrupción en la capacidad de termorregulación del cuerpo o existe un daño subyacente, lo que provoca que el cuerpo reaccione de forma desproporcionada.

Te puedeinteresar

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025
Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Síntomas de la Intolerancia al Frío

Si bien la sensación de frío es normal, la intolerancia se manifiesta con síntomas más intensos, según un artículo publicado en Scientific Reports:

  • Dolor: Una sensación intensa al exponer la parte afectada al frío.
  • Hormigueo y entumecimiento: Síntomas sensitivos que aparecen con las bajas temperaturas.
  • Escalofríos y rigidez: Sensación de temblor involuntario o tensión en la zona.
  • Cambios en el color de la piel: Alteraciones visibles, a menudo en los dedos de manos y pies.
  • Debilidad o hinchazón: Pérdida de fuerza o inflamación después de la exposición.

Intolerancia al Frío Causas: ¿Qué lo Provoca?

Existen muchas razones por las que puedes desarrollar esta sensibilidad. Conocer la raíz del problema es crucial para el tratamiento. Las Intolerancia al Frío Causas principales, según los Institutos Nacionales de Salud en EE. UU. (NIH) y Annals of Occupational and Environmental Medicine (AOEM), incluyen:

  • Hipotiroidismo: Una de las causas más comunes. Ocurre cuando la glándula tiroides está hipoactiva y no produce suficientes hormonas para regular el metabolismo, el “motor” del cuerpo.
  • Anemia: La falta de glóbulos rojos sanos impide que el cuerpo transporte suficiente oxígeno y calor de manera eficiente.
  • Fenómeno de Raynaud: Un problema en los vasos sanguíneos que causa espasmos inducidos por el frío, cortando el flujo sanguíneo, especialmente en los dedos.
  • Bajo peso corporal: Los cuerpos con poca grasa corporal tienen una capacidad reducida para mantenerse calientes.
  • Problemas del hipotálamo: Disfunciones en la parte del cerebro que actúa como el termostato del cuerpo.
  • Lesiones o cirugías: Es una queja frecuente tras traumas o procedimientos en las extremidades.
  • Síndrome de Vibración Mano-Brazo (HAVS): Un trastorno que afecta nervios y vasos en personas que usan herramientas vibratorias.

Es importante notar que la intolerancia al frío es más común en mujeres.

Tratamiento y Cuándo Consultar a un Médico

Dado que la intolerancia al frío es un síntoma, el tratamiento se centra en abordar la causa subyacente diagnosticada por un profesional.

  • Terapia Dirigida: Seguir el tratamiento para la enfermedad diagnosticada (por ejemplo, medicación para el hipotiroidismo).
  • Modificación del Estilo de Vida: Incorporar ejercicio y una dieta saludable puede ayudar a mejorar los síntomas.
  • Evaluación Profesional: Si la sensibilidad es prolongada o extrema, es indispensable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y descartar condiciones serias.

Ignorar esta sensibilidad es postergar la atención de un posible desequilibrio interno. Consultar a un médico es el paso crucial para identificar la causa y recibir la terapia adecuada.

Síguenos en X

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano


Etiquetas: anemiafriotiroides

Notas Relacionadas

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes