
Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de ríos, arrastre de autos y la evacuación de decenas de familias.
Las intensas lluvias registradas en los últimos días en Veracruz dejaron graves afectaciones en al menos 38 municipios, siendo Álamo Temapache el más perjudicado, con miles de viviendas inundadas y comunidades incomunicadas.
Te puede interesar: Investigan a empleados de Piedras Negras por tirar cuerpos de perros en basurero
Graves daños en Álamo
De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, solo en Álamo se reportan más de 5 mil casas dañadas, 39 colonias afectadas y 18 corrientes desbordadas, además de 35 comunidades sin comunicación. También se registraron derrumbes, deslaves y 61 personas evacuadas, aunque hasta el momento no hay víctimas mortales.
Las autoridades estatales informaron que las inundaciones fueron ocasionadas principalmente por el desbordamiento del río Cazones, lo que llevó al despliegue de un operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno.
Acciones de emergencia
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz activó refugios temporales y mantiene recorridos de verificación y evaluación de daños. A su vez, la Secretaría de Marina (Semar) implementó el Plan Marina en su Fase de Auxilio, enviando 100 elementos navales y 17 vehículos especializados a las zonas más afectadas, incluyendo Poza Rica.
El personal naval ha apoyado con evacuaciones médicas, rescate de personas atrapadas y distribución de agua potable, además de utilizar motobombas para reducir los niveles de agua en colonias anegadas.
Impacto en redes sociales
En plataformas digitales, ciudadanos compartieron videos que muestran autos arrastrados por la corriente, calles completamente cubiertas de agua y familias tratando de ponerse a salvo. Uno de los clips más difundidos muestra a un adulto mayor bajo un puente acompañado de sus perros, símbolo del nivel de desastre que vive la región.
Pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las lluvias y tormentas eléctricas continuarán en las zonas centro y sur de Veracruz, así como en Tamaulipas y Tabasco. Las autoridades piden a la población mantenerse alerta ante nuevos deslaves, crecientes de ríos y oleaje elevado.
Para reportar emergencias, Protección Civil mantiene habilitadas sus líneas de atención y correos electrónicos de auxilio.
Con información de Excelsior