jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigador de la UNAM descarta que septiembre sea “temporada de temblores” #VIDEO

septiembre 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Muestra de que septiembre no es “temporada de temblores” es que el conocido sismo de El Ángel tuvo lugar en julio de 1957, y el de Petatlán fue en marzo de 1979

Argumentó que los temblores pueden ocurrir en cualquier época del año, y no están relacionados con alguna estación en particular, si es primavera o invierno, o si hace calor, frío, e incluso si llueve, Raúl Valenzuela Wong, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, negó que el mes de septiembre sea una temporada de sismos en México.

“Ciertamente tenemos dos experiencias muy amargas desde la perspectiva de la Ciudad de México, dos 19-S: 1985 y 2017; sin embargo, el pasado 23 de junio tuvimos ya un sismo muy importante en Oaxaca, no de las mismas consecuencias que el de los sismos de septiembre, pero tenemos otros ejemplos ocurridos en meses distintos”, indicó el experto.

En 1957 ocurrió el conocido sismo de El Ángel, el cual se llevó a cabo en julio; en 1979, el llamado sismo de Petatlán, sucedió en marzo.

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise

Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise

julio 2, 2025

Al dictar la conferencia “Los sismos en México y el mundo”, en la sala virtual del Museo de la Luz, el experto del IGf, exhortó a los ciudadanos a que al escuchar la alerta sísmica sigan las recomendaciones de protección civil y también las sanitarias debido a que la pandemia por la COVID-9 continúa.

“Guardar la calma, la sana distancia y tratar, en la medida de lo posible, ejercer las recomendaciones de salud. Hay que salir, aun cuando sea difícil, usando el sentido común. No olvidar tener nuestra mochila de emergencia, ahora también con gel antibacterial y otro cubrebocas”.

Valenzuela Wong recordó que la costa del Pacífico tiene epicentros, por lo que los movimientos son un fenómeno recurrente en nuestro país. Ante eso, realizó una analogía de la Tierra con un aguacate para explicar el fenómeno. 

Investigador de la #UNAM asegura que el mes de septiembre no significa temporada de temblores #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMEx pic.twitter.com/8BDc6wNP4p

— imagenzea (@imagenZea) September 18, 2020

“Los sismos se concentran en las orillas de las placas tectónicas. Imaginemos que la cáscara del aguacate es esa corteza; la pulpa, el manto de la Tierra; la semilla, el núcleo donde está el calor tratando de salir”.

México, prosiguió, está emplazado por varias placas tectónicas. “La de América del Norte, del Pacífico, del Caribe, La Rivera, y la de Cocos”. Los sismos están concentrados en la costa del Pacífico, de Jalisco a Chiapas; al norte en el estado de Baja California.

Recordó que en 2019 se registraron 26 mil 418 movimientos telúricos de diversas magnitudes. El 1 febrero de ese año hubo uno de 6.5 y otro el 19 de noviembre, de 6.4.

El investigador del Departamento de Sismología del IGf, quien fue presentado por José Ramón Hernández Balanzar, director del Museo de la Luz, dijo que la extracción de agua, aun cuando va compactando el suelo y da a lugar a hundimientos diferenciales, no es un fenómeno que produzca sismos.

“Sin embargo hacen que los suelos, por ejemplo en la Ciudad de México, se hundan más, y con ello se produzcan daños importantes que afectan a las construcciones, pero no es en sí que con esto se generen temblores”, reiteró.

Los ejemplos más contundentes están en los suelos del Lago de Texcoco, que son blandos y se hunden; también en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde los hundimientos deforman las estructuras y es más difícil construir.

IPR

Contenido relacionado

La UNAM combatirá las fake news sobre terremotos y erupciones volcánicas con una app

Etiquetas: geologíaseptiembleseptiembresismosTembloresUNAM

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise
Estados

Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise

julio 2, 2025

“Este crecimiento no solo es económico, también es inclusivo y con rostro humano”, dijo la Gobernadora. Guanajuato se consolida como...

Arrestan a delegado de Bienestar en Oaxaca por abuso sexual
Estados

Arrestan a delegado de Bienestar en Oaxaca por abuso sexual

julio 2, 2025

Gonzalo “N”, delegado de Bienestar en la Costa de Oaxaca, fue detenido tras ser acusado de violación y de amenazar...

Hombre trans de 35 años fue asesinado en su casa en Guadalupe; el detenido es un joven de 19 años
Estados

Hombre trans de 35 años fue asesinado en su casa en Guadalupe; el detenido es un joven de 19 años

julio 2, 2025

Un joven de 19 años fue arrestado tras irrumpir en una vivienda de Guadalupe, Nuevo León, donde asesinó con arma...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes