jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadores buscan capturar la energía generada por las olas del mar

abril 4, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los investigadores han mejorado un dispositivo de recolección de energía de las olas del mar llamado nanogenerador triboeléctrico líquido-sólido (TENG).

Un informe presentado en ACS Energy Letters plantea la oportunidad de capturar la energía del movimiento constante del océano mediante un dispositivo avanzado de recolección de “energía azul”.

Te puede interesar: Estos son los cambios que ocurren en la Tierra durante un eclipse solar

El experimento probó que simplemente reposicionar el electrodo desde el centro de un tubo oscilante lleno de líquido hasta el extremo donde el agua choca con mayor fuerza, aumentó dramáticamente la cantidad de energía de las olas que se podía recolectar.

Te puedeinteresar

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025
Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El dispositivo de recolección de energía de las olas en forma de tubo mejorado por los investigadores se llama nanogenerador triboeléctrico líquido-sólido (TENG). Este aparato convierte la energía mecánica en electricidad a medida que el agua chapotea contra el interior del tubo. Una de las razones por las que estos dispositivos aún no son prácticos para aplicaciones a gran escala es su baja producción de energía.

Guozhang Dai, Kai Yin, Junliang Yan y sus colegas de la Central South University de Hunan (China), intentaron aumentar la capacidad de recolección de energía de un TENG líquido-sólido optimizando la ubicación del electrodo de recolección de energía.

Los investigadores utilizaron tubos de plástico transparente de 16 pulgadas para crear dos TENG. Dentro del primer dispositivo, colocaron un electrodo de lámina de cobre en el centro del tubo, la ubicación habitual en los TENG líquido-sólido convencionales. Para el nuevo diseño, insertaron un electrodo de lámina de cobre en un extremo del tubo. Luego, los investigadores llenaron los tubos hasta una cuarta parte con agua y sellaron los extremos. Un cable conectaba los electrodos a un circuito externo.

Al colocar ambos dispositivos en un balancín de mesa, el agua se movió hacia adelante y hacia atrás dentro de los tubos y generó corrientes eléctricas al convertir la energía mecánica (la fricción del agua que golpea o se desliza contra los electrodos) en electricidad. En comparación con el diseño convencional, los investigadores descubrieron que el diseño optimizado aumentaba 2,4 veces la conversión de energía mecánica en corriente eléctrica del dispositivo.

En otro experimento, el TENG optimizado encendió y apagó una serie de 35 LED cuando el agua entró en la sección del tubo cubierta por el electrodo y luego fluyó, respectivamente. Los investigadores dicen que estas demostraciones sientan las bases para la recolección de energía azul a mayor escala de las olas del océano y muestran el potencial de su dispositivo para otras aplicaciones, como las comunicaciones inalámbricas de señalización submarina.

¿Cuál es el objetivo de la NASA al lanzar cohetes durante el Gran Eclipse de Sol?

Síguenos en X

Etiquetas: EnergíaOlas del mar

Notas Relacionadas

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC
Ciencia

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025

Entre los avances destaca el proyecto para desarrollar una supercomputadora mexicana. México impulsa alianza científica con la Unión Europea y...

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República noviembre 27, 2025
  • Más de 30 adolescentes celebran sus XV años en DIF en Salinas Victoria noviembre 27, 2025
  • Viralizan posada en pasillos de tienda de autoservicio noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes