sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadores de la UNAM descubren pisadas de aves y dinosaurios en Coahuila

febrero 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con una antigüedad aproximada de 66.1 millones de años, las huellas de aves y dinosaurios permiten documentar la convivencia de estas

Un estudio de huellas de aves del Cretácico Tardío en dos localidades del estado mexicano de Coahuila (norte), con una antigüedad aproximada de 66.1 millones de años, permite documentar la convivencia de estas, pterosaurios y dinosaurios, dijo este sábado un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Se trata del registro con mayor diversidad de pisadas de aves -de tipo semipalmeado- que se ha documentado y que data de una edad cercana a la extinción de los dinosaurios (66 millones de años), en un ambiente próximo a la antigua costa de Coahuila”, indicó el investigador del Instituto de Geología (IGl) Francisco Vega Vera en un comunicado.

Además, explicó que se encontró el registro de pequeños invertebrados (nematodos y larvas de insectos, entre otros), “asociación que sugiere que los vertebrados se alimentaban de materia orgánica que se acumulaba en esteros o marismas cercanos a la costa”.

El investigador universitario dijo que con ello están confirmando “lo que otros investigadores en el pasado habían interpretado para este paquete de sedimentos, es decir, que se trata de un ambiente transicional entre agua dulce y marino”.

Te puedeinteresar

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025
Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

#BoletínUNAM Descubren pisadas de aves, pterosaurios y dinosaurios en Coahuila > https://t.co/iR0H9JthTU #VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/BRNGDXSuOe

— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) February 5, 2022

Explicó que en otra de las localidades estudiadas, por encima del nivel con huellas, se encontró una capa de sedimentos con esférulas, pequeñas cuentas de vidrio producto del impacto del asteroide de Chicxulub, en la península de Yucatán, el cual generó alteraciones que derivaron en la extinción de los dinosaurios y otros animales.

“La presencia de las esférulas a pocos metros por encima de las huellas apoya la edad que habíamos estimado para esta asociación entre aves, pterosaurios (reptiles voladores) y dinosaurios, de aproximadamente 66.1 millones de años, es decir, 100 mil años antes de la gran extinción del final del Cretácico”, expuso

También podría interesarte: Descubren nueva especie de dinosaurio “muy raro” en Brasil #FOTOS

Señaló que un aspecto relevante de este estudio “es la semejanza de las pisadas fósiles con algunas aves actuales como el ganso, urraca, garzas y garcetas”.

Recordó que “las aves descienden de dinosaurios que habitaron la Tierra durante la Era Mesozoica, es un área importante para tratar de entender por qué los reptiles voladores y los dinosaurios desaparecieron en el Cretácico Tardío y las aves continuaron”.

El especialista comentó que el descubrimiento fue publicado recientemente en el Journal of South American Earth Sciences, cuya primera autora es Claudia Serrano Brañas, investigadora asociada de la Smithsonian Institution y de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila.

Precisó que las huellas de pterosaurios pertenecen al grupo de los Azhdarchidae, entre los que se encuentran los pterosaurios más grandes, como el Quetzalcoatlus.

“Estimamos que la envergadura de las alas pudo alcanzar cuatro metros. Las huellas de dinosaurios muestran similitud con las de tiranosaurios”, dijo.

El registro data de una edad cercana a la extinción de los dinosaurios (66 millones de años). Foto: UNAM
Vega Vera, quien explicó que a Coahuila se le considera un estado clásico para la paleontología, señaló que se plantea continuar con el estudio de estas huellas, a fin de identificarlas de manera más precisa.

“Las localidades estudiadas en Coahuila representan un hallazgo importante, ya que en el mundo se conocen pocos sitios con huellas de una edad similar: tres en Estados Unidos, uno ubicado en Argentina y otro en Corea del Sur”, finalizó

Se plantea continuar con la investigación de estas huellas, a fin de identificarlas de manera más precisa. Foto: UNAM

Contenido relacionado:

Hallan embrión de dinosaurio perfectamente preservado

CAB

Etiquetas: CoahuiladinosauriosUNAM

Notas Relacionadas

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto
Nacional

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La presidenta también habló sobre las protestas previstas por la llamada Generación Z. Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y...

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE
Nacional

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE

noviembre 13, 2025

Monreal informó que se optó por cancelar actividades presenciales y reubicar los eventos ya programados. Monreal llama al diálogo y...

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán
Nacional

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán

noviembre 13, 2025

La visita se efectuó antes de su encuentro con la alcaldesa Grecia Quiroz. Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes