sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadores del IPN proponen convertir el sargazo en energía natural

enero 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas señalan que depositar la macroalga en los manglares representa un daño a otros ecosistemas, por lo que no es recomendable

Ante la aparición excesiva de sargazo en playas de México, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra analizando la opción de generar energía eléctrica a partir de este desecho natural, con la cual se podría alimentar complejos turísticos y zonas urbanas del litoral de Quintana Roo.

La investigadora Norma Patricia Muñoz Sevilla, participante en el proyecto, señaló que esta innovación busca darle un nuevo uso esta macroalga, para aprovechar su alto potencial en la generación de gas metano, mediante un proceso de biodigestión.

El procedimiento se realizaría a partir del uso de biodigestores o tanques herméticos que permitan la carga de residuos orgánicos.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Estos contenedores descompondían la materia orgánica de manera anaeróbica (sin aire), para obtener, recolectar y almacenar el biogás antes de ser usado como energético.

“En el caso del sargazo no necesita la ayuda de ningún consorcio bacteriano para digerirlo, tan sólo es necesario aplicar calor”, aseguró la especialista en océanos a través de un comunicado.

De momento, la solución inmediata y temporal que se realiza con la macroalga es quemarla por medio de incineradores comerciales, no obstante, Muñoz Sevilla consideró que las medidas preventivas para esta plaga deben ser tomadas pronto, porque la presencia de sargazo genera un daño irreversible al arrecife Mesoamericano pues impide la penetración de luz solar.

La experta también señaló que si el sargazo permanece en las playas, se descompone, esto genera lixiviados y ácido sulfhídrico, lo que podría ocasionar problemas respiratorios, situación que se puede convertir en un asunto de salud pública.

Finalmente, descartó que el sargazo deba ser enterrado en la arena como una solución rápida, porque debido a su enorme cantidad, queda al descubierto por la marea alta.

Además, rechazó la idea de depositar la macroalga en los manglares, como se ha hecho en varios municipios de la zona, pues esta medida representa un daño a otros ecosistemas.

Contenido relacionado

Cancún innova para limpiar sargazo de las playas

Etiquetas: combustibleEnergíaespecialistasIPNsargazo

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes