miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadores descubren hasta dónde llega el sargazo de México

julio 4, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico”; mide 8,851 kilómetros y se extiende desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México

Investigadores han identificado el mayor brote de sargazo del mundo, mide 8,851 kilómetros; de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science.

El equipo, encabezado por Chuanmin Hu y Mengqiu Wang de la Universidad del Sur de Florida (USF), identificó la magnitud del brote mediante observaciones de satélite.

Esta concentración de algas fue llamada el “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” (GASB por sus siglas en inglés). Mide 8,851 kilómetros y se extiende desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México, y estiman que pesa unas 20 millones de toneladas.

Te puedeinteresar

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025
Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

septiembre 17, 2025

Los investigadores señalaron que el sargazo atrae a animales como peces, aves y tortugas, además producen oxígeno. 

“En el océano abierto, el sargazo proporciona un hábitat esencial y refugio para todo tipo de animales marinos”, dijo Wang a Newsweek.

Sin embargo, cuando llega a las playas provoca un olor fétido que se traduce en pérdidas económicas. Además, las grandes concentraciones pueden impedir el movimiento o la respiración de algunos animales marinos.

Los investigadores analizaron 20 años de datos satelitales, así como información sobre la deforestación y uso de fertilizantes en el Amazonas.

Según sus análisis, las descargas de nutrientes desde el río Amazonas hacia el Atlántico podría estar alentando el crecimiento del sargazo en los últimos años.

A finales del pasado mes de junio se celebró en Cancún una cumbre sobre el sargazo con la presencia de unos diez países. México ha registrado este año la llegada masiva de la macroalga, incluyendo destinos turísticos de gran popularidad como Cancún y Playa del Carmen.

México por ahora está echando mano de la Marina para eliminar el alga, aunque los hoteles también han reforzado las contrataciones de «limpiadores de playas».

Contenido relacionado:

Advierten llegada de mega mancha de sargazo a Quintana Roo

Etiquetas: cinturóndescubreninvestigadoresllegaMéxicosargazo

Notas Relacionadas

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena
Internacional

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025

El expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo intermedio de cáncer de piel, informaron médicos...

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe
Internacional

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

septiembre 17, 2025

Venezuela inició maniobras en La Orchila en respuesta al despliegue naval de Estados Unidos; incluirán drones, guerra electrónica y movimientos...

Liberan a detenidos tras protesta en Santa Catarina, NL
Estados

Liberan a detenidos tras protesta en Santa Catarina, NL

septiembre 17, 2025

Precisó que la carpeta de investigación sigue abierta y el procedimiento legal continuará. El Fiscal General de Justicia de Nuevo...

Descubren centro de videovigilancia ilegal en Culiacán
Estados

Descubren centro de videovigilancia ilegal en Culiacán

septiembre 17, 2025

Autoridades de Culiacán localizaron un inmueble utilizado como centro de videovigilancia clandestino, operado por grupos criminales, que permitía monitorear varias...

Cargar más

Notas recientes

  • Delphi-2M: la IA que predice más de mil enfermedades con años de anticipación septiembre 17, 2025
  • “Lady mi vato es ministerial”; amenaza a chofer septiembre 17, 2025
  • Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes