miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigan grupo de contenido sexual de alumnas de la Anáhuac

enero 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Para poder unirte al grupo era necesario ser aceptado por alguno de los administradores, quienes se resguardan en el anonimato

El domingo pasado, el colectivo Sororidad Anáhuac denunció púbicamente al grupo de Telegram “Zorritas de la UAM” que contaba con más de mil 200 miembros activos que compartían y solicitaban contenido sexual y datos personales de alumnas de la Anáhuac, en específico del campus Mayab.

Tras la evidencia publicada en redes sociales, el grupo perdió 500 miembros en un solo día y cambió su nombre a “Viva Cristo Rey”.

El colectivo estima que el grupo fue creado en octubre del 2021, pues en esa fecha es cuando se puede consultar el primer archivo que fue enviado.

Te puedeinteresar

Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer proyectos tecnológicos del TecNM

Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer proyectos tecnológicos del TecNM

noviembre 26, 2025
CFE denuncia nueva modalidad de extorsión con falsos empleados y multas inventadas

CFE denuncia nueva modalidad de extorsión con falsos empleados y multas inventadas

noviembre 25, 2025

De acuerdo con su información, desde su creación, se compartieron 3 mil 264 fotos y 481 videos. En la denuncia púbica, usuarios afirmaron que en el chat también había estudiantes de otras universidades de Yucatán, tales como Universidad Marista y UADY, entre otras.

Para poder unirte al grupo era necesario ser aceptado por alguno de los administradores, quienes se resguardan en el anonimato.

Las estudiantes que hicieron la denuncia dieron a conocer que recibieron amenazas vía mensaje directo. “Les damos un ultimátum, borren las publicación y las denuncias, ya las tenemos ubicadas, ya sabemos sus horarios, entonces con cuidado si saben lo que les conviene”, se lee en el mensaje difundido. Las alumnas responsabilizaron a la Anáhuac Mayab por cualquier daño que llegaran a sufrir.

Los integrantes del grupo denunciado crearon nuevos chats y respaldos del contenido ilegal que difundieron. En mensajes del chat se lee: “Si lo borran qué más da, se hace otro. Estoy como en 10 y en todos pasan las mismas cosas… Con que no uses tu número o lo tengas en privado lo más que pasará es que te bloqueen y creas otro y ya. En México la policía cibernética no sirve, es puro mito y propaganda”.

Otro usuario del grupo escribió: “Es muy complicado que cierren los grupos, la solución más simple es crear varios respaldos y ya”.

A la fecha de publicación de esta nota, el perfil de Sororidad Anáhuac se encuentra cerrado en Instagram y los miembros del grupo de Telegram migraron a otros chats.

Compañeras de la Universidad Anáhuac emiten una denuncia sobre Violencia Sexual Digital: #UniversidadSegura pic.twitter.com/K7Xum9L6WH

— UADYSinAcoso (@uadysinacoso) January 18, 2022

El lunes 18 de enero, la Universidad Anáhuac Mayab difundió en su cuenta de Instagram un comunicado en el que condena los hechos denunciados por Sororidad Anáhuac y afirmó estar trabajando en la identificación de los responsables:

“La universidad está investigando el hecho para lograr la identificación de los responsables y en caso de ser alumnos aplicar las sanciones correspondientes, incluida la expulsión definitiva”.

Comunicado de la Anáhuac

También podría interesarte: Forzó a 150 jovencitas a enviar sus “packs”, ahora pasará 40 años en la cárcel

El comunicado también agregó que la Fiscalía General del Estado de Yucatán abrió una investigación y está colaborando con la policía cibernética para las averiguaciones.

La Anáhuac no es la única universidad que se ha visto envuelta en escándalo por alumnos que difunden ilegalmente material sexual de sus compañeras.

En febrero de 2020, alumnas de la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se fueron a paro tras denunciar el hurto y comercialización de fotografías íntimas.

Otro ejemplo es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde colectivas como En el Tec también pasa: La Alianza Grito Violeta y Me Too Itesm denuncian públicamente la existencia de chats y almacenamientos en la nube en los que se difunde contenido explícito de alumnas sin su consentimiento.

La Ley Olimpia condena la violencia digital como un delito. Esta acción se basa en la difusión, reproducción, exhibición, comercialización e intercambio de contenido sexual sin consentimiento a través de los medios digitales.

A nivel federal, la sanción penal por violar la Ley Olimpia es de tres a seis años de prisión, de 300 a 600 días de multa, así como el pago por reparación de los daños y perjuicios que se ocasionaron.

Contenido relacionado:

Piden Ley Olimpia contra hombre que vendía ‘packs’, Oaxaca

CAB

Etiquetas: packsUniversidad Anáhuac

Notas Relacionadas

Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer proyectos tecnológicos del TecNM
Nacional

Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer proyectos tecnológicos del TecNM

noviembre 26, 2025

También señaló que se incrementará el presupuesto destinado al Tecnológico Nacional de México. Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer...

CFE denuncia nueva modalidad de extorsión con falsos empleados y multas inventadas
Nacional

CFE denuncia nueva modalidad de extorsión con falsos empleados y multas inventadas

noviembre 25, 2025

La CFE advierte que esta práctica podría extenderse a otros estados. CFE denuncia nueva modalidad de extorsión con falsos empleados...

Senado llama a la acción en el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Nacional

Senado llama a la acción en el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

noviembre 25, 2025

Cada 25 de noviembre recuerda que la violencia hacia las mujeres no es natural ni inevitable. Senado llama a la...

CFE emite alerta nacional por multas falsas
Nacional

CFE emite alerta nacional por multas falsas

noviembre 25, 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre un aumento de intentos de fraude y extorsión cometidos por personas que...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum presenta Fondo de Innovación para fortalecer proyectos tecnológicos del TecNM noviembre 26, 2025
  • Taylor Swift y Travis Kelce tendrán boda en isla privada noviembre 26, 2025
  • Profeco clausura hotel de Palazuelos en Tulum noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes