jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IPN: Desarrolla fármaco que reduciría la tasa de contagios de covid-19 y severidad

julio 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo de científicos está a la espera de que alguna empresa farmacéutica se interese en el proyecto para comenzar con las pruebas clínicas.

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un fármaco con cuatro sustancias activas que disminuyen el riesgo de contagio de COVID-19.

De acuerdo con Sergio Ocampo, uno de los colaboradores, «Existe evidencia científica de que la concentración de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) es baja en niños y esto podría estar relacionado con menor probabilidad de contagio».

Por lo que a menor cantidad de la enzima «a nivel del tracto respiratorio se reduciría la tasa de contagios y la severidad».

Te puedeinteresar

Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira

Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira

septiembre 4, 2025
Edomex actualizará lista de beneficiarios del apoyo al desempleo

Edomex actualizará lista de beneficiarios del apoyo al desempleo

septiembre 4, 2025

Interrumpimos el proceso de reconocimiento del SARS-CoV-2 con la enzima ACE2 desactivando la proteína S del coronavirus.

Explicó Vanessa García, otra de las científicas involucradas en el proyecto.

El proyecto a cargo de Santiago Villafaña Rauda, doctor en Farmacología y Silenciamiento Génico de la Escuela Superior de Medicina del IPN, está en fase de pruebas en roedores.

Esta terapia denominada oligonucleótidos antisentido (ASO) se usa para inhibir el ingreso del virus a la células. Es decir, mediante la reducción de la síntesis de proteínas implicadas en la entrada del virus buscamos que las personas tengan menor riesgo de infección.

Contenido relacionado:

Descartan diseño de Covid-19 en un laboratorio, científicos del IPN señalan que es de origen natural

VIGA

Etiquetas: coronavirusIPNmedicamento

Notas Relacionadas

Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira
Estados

Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira

septiembre 4, 2025

Una joven de 18 años fue sancionada con 17 mil pesos tras ser captada maltratando a un perro “por diversión”....

Edomex actualizará lista de beneficiarios del apoyo al desempleo
Estados

Edomex actualizará lista de beneficiarios del apoyo al desempleo

septiembre 4, 2025

En septiembre se dará a conocer quiénes recibirán hasta 15 mil pesos del programa estatal. El programa Apoyo al Desempleo...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

México y EU crean grupo de alto nivel para reforzar seguridad fronteriza
Nacional

México y EU crean grupo de alto nivel para reforzar seguridad fronteriza

septiembre 4, 2025

Sheinbaum y Rubio acordaron cooperación en combate a cárteles, tráfico de drogas y armas, respetando soberanías nacionales. La presidenta Claudia...

Cargar más

Notas recientes

  • Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira septiembre 4, 2025
  • Agreden a cantante callejera en Guadalajara por tocar música regional septiembre 4, 2025
  • Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes