sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IPN se deslinda de estudio sobre socavón, presentado por el gobierno de Puebla

julio 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el primer momento en que se dio a conocer, el gobierno de Puebla difundió el estudio con logotipos del Instituto Politécnico Nacional

El Instituto Politécnico Nacional se deslindó del estudio sobre el socavón presentado esta semana por el gobierno de Puebla, con logotipos del IPN.

“El Instituto Politécnico Nacional, en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla”, indicó el IPN en una tarjeta a medios

“Lo anterior con relación a diversas notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, el cual no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema”, precisó el IPN

#ComunicadoIPN 🗒️ Descarta IPN vínculo oficial con estudio del socavón en Puebla

Más información ➡️ https://t.co/tnKSKCbk9C pic.twitter.com/sePvhR0zzK

— IPN (@IPN_MX) July 9, 2021

Cabe destacar que, desde el primer momento en que se dio a conocer, el gobierno de Puebla difundió el estudio con logotipos del Instituto Politécnico Nacional, como se puede ver en el tuit en el que el Gobierno de Puebla dio el aval.

Consulta el Proyecto Preliminar de Investigación Geocientífica del @IPN_MX sobre el estudio realizado para conocer las condiciones que originaron al socavón en Juan C. Bonilla, a través de: https://t.co/x76bdNd3NM pic.twitter.com/pQV4aaTbh1

— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 8, 2021

También podría interesarte: Conagua descarta sobreexplotación de acuífero como causa del socavón de Puebla

De acuerdo con dicho documento, la extracción masiva de agua por pozos irregulares, la erosión del suelo por una sequía de tres años y las intensas lluvias que se han registrado este año en la región, serían las causas que provocaron el socavón de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

“El socavón de la comunidad de Santa María Zacatepec en el municipio de Juan C. Bonilla es el resultado de la combinación de condiciones de susceptibilidad erosiva en el subsuelo, de eventos hidrometerológicos no observados en los últimos tres años, flujos subterráneos naturales por gradiente hidráulico e inducidos por el intenso aprovechamiento del agua subterránea observada desde hace 15 años en la zona de Santa María Zacatepec, Puebla, México… El proceso erosivo de remoción de sedimentos finos se lleva a cabo durante la época de lluvias actual y la alternancia de estos flujos promovió la remoción de sedimentos finos produciendo oquedades primeramente individuales y posteriormente colectivas que ocasionaron un vacío y consecuente colapso del techo del socavón”, indica el estudio desmentido por el IPN

En conferencia de prensa este jueves, Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), presentó la Fase 1 de este estudio que supuestamente inició el 3 de junio el Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por el profesor Pedro Rodríguez.

“La acumulación de estos elementos ocasionó que el suelo en ese punto específico llegara a su límite de resistencia y generó este colapso”, apuntó la funcionaria en una presentación en la que estuvo el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Los siguientes pasos, anotó, son: monitorear para prevenir el desastre; actualizar los atlas de riesgo de los municipios; seguir con estudios geohidrológicos.

Manrique Guevara expuso que en la investigaciones encontraron que hay 47 pozos registrados para la explotación de agua; sin embargo, hay otras tomas irregulares que no estaban consideradas y que han provocado “explotación masiva del agua” en la zona.

La secretaria de Medio Ambiente señaló la necesidad de ampliar el área de protección que actualmente rodea el socavón, ya que se continuarán con los estudios en un perímetro circular de mil 780 metros, lo que comprende 25 hectáreas, a fin de evitar situaciones de riesgo.

Contenido relacionado:

Miguel Barbosa rechaza reporte de Conagua sobre socavón de Puebla

CAB

Etiquetas: Gobierno de PueblaIPNperitajese deslindaSocavón de Puebla

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes