martes, noviembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Irán sigue enriqueciendo uranio “sin justificación” señalan Reino Unido, Francia y Alemania

diciembre 17, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los tres países conocidos como el E3 publicaron una declaración previa a la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el programa nuclear de Irán

Luego de una seríe de llamadas de atención previa, el Reino Unido, Francia y Alemania acusaron a Irán de aumentar sus reservas de uranio altamente enriquecido a “niveles sin precedentes” sin “ninguna justificación civil creíble”.

Los tres países conocidos como el E3 emitieron una declaración previa a la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el programa nuclear de Irán, a quien llaman a “revertir su escalada nuclear”.

Te puede interesar: Irán niega reunión entre su enviado y Elon Musk

Te puedeinteresar

Polémica en la NFL: Brett Favre repudia a Bad Bunny en el Super Bowl y pide un artista que “ame este país”

noviembre 11, 2025
Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

noviembre 11, 2025

Irán ha aumentado su producción de uranio enriquecido a tal punto que es el único estado sin armas nucleares que posee este elemento en 60 por ciento de pureza, dijo el organismo de control nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El nivel requerido para fabricar una bomba atómica es de 90 por ciento.

“Las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán también han alcanzado niveles sin precedentes, nuevamente sin ninguna justificación civil creíble. Esto le da a Irán la capacidad de producir rápidamente suficiente material fisionable para múltiples armas nucleares”, denunciaron los tres países en una declaración.

La semana pasada, Berlín, Londres y París plantearon la posibilidad de utilizar un mecanismo presente en el histórico acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear de Irán, que permite a los firmantes volver a imponer las sanciones que se habían relajado.

El acuerdo fue firmado por Irán, de un bando, y por Francia, Alemania, el Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos del otro, pero en 2018, el entonces presidente estadounidense Donald Trump sacó a Estados Unidos del pacto y reinsaturó sanciones estadounidenses contra Irán.

En represalia, Teherán aumentó su producción de uranio enriquecido hasta el 60 por ciento.

Irán argumenta que tiene derecho a la energía nuclear para fines pacíficos y ha negado constantemente cualquier ambición de desarrollar capacidad armamentística.

¿Qué es el uranio enriquecido?

El uranio enriquecido es una forma del uranio que ha sido procesada para aumentar la concentración del isótopo Uranio-235 (U-235), el cual es más fácilmente fisible, es decir, capaz de dividirse y liberar energía.

De forma natural, el uranio está compuesto en un 99.3 por ciento por el isótopo Uranio-238 (U-238) y solo un 0.7 por ciento por U-235. Sin embargo, para aplicaciones específicas como la generación de energía nuclear o la fabricación de armas, es necesario incrementar la proporción de U-235 a través de un proceso conocido como enriquecimiento.

¿Cómo se enriquece el uranio?

El proceso de enriquecimiento implica separar los isótopos más ligeros de U-235 de los más pesados de U-238. Esto se logra mediante métodos como la centrifugación de gas, donde el hexafluoruro de uranio (UF6) se somete a rotación a altas velocidades, permitiendo separar los isótopos por su diferencia de masa.

Usos del uranio enriquecido

1. Generación de energía nuclear: El principal uso del uranio enriquecido es como combustible en reactores nucleares. En este caso, el uranio se enriquece al 3-5 por ciento de U-235, lo suficiente para sostener una reacción de fisión controlada que produce calor. Este calor se utiliza para generar vapor, que a su vez impulsa turbinas que producen electricidad.

2. Uso militar: En el ámbito militar, el uranio enriquecido al 90 por ciento o más (conocido como uranio de grado armamentístico) se utiliza para fabricar armas nucleares. A estos niveles, el U-235 puede generar reacciones de fisión en cadena altamente explosivas.

3. Aplicaciones médicas e investigación: El uranio levemente enriquecido también se emplea en reactores de investigación que producen isótopos radiactivos usados en medicina, como en tratamientos de cáncer y diagnósticos por imágenes.

El manejo del uranio enriquecido requiere estrictas regulaciones internacionales, supervisadas por organismos como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), debido a los riesgos de proliferación nuclear y seguridad.

Síguenos en X

Sheinbaum dice no tener invitación para la toma de Trump

Etiquetas: IránUranio

Notas Relacionadas

Internacional

Polémica en la NFL: Brett Favre repudia a Bad Bunny en el Super Bowl y pide un artista que “ame este país”

noviembre 11, 2025

La leyenda de los Packers, Brett Favre, se unió a las voces que desaprueban la elección de Bad Bunny para...

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá
Internacional

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

noviembre 11, 2025

Un grupo de ciudadanos formó una cadena humana para rescatar a un perro que cayó a un canal de aguas...

Activista camina en cuerda en Madrid y reta a la COP30
Internacional

Activista camina en cuerda en Madrid y reta a la COP30

noviembre 11, 2025

A días del inicio de la cumbre climática en Belém, una integrante de Greenpeace caminó sobre una cuerda a 30...

Se desploma puente recién inaugurado en Sichuan, China
Internacional

Se desploma puente recién inaugurado en Sichuan, China

noviembre 11, 2025

Las autoridades habían cerrado el paso un día antes al detectar riesgo de deslizamientos, evitando víctimas. Una parte del puente...

Cargar más

Notas recientes

  • INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad noviembre 11, 2025
  • Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida noviembre 11, 2025
  • Tragedia en Iztapalapa: Confirman 99 Víctimas Pipazo Puente de la Concordia; la empresa podría evitar la imputación noviembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes