
Un jaguar macho de 54 kilos y 1.78 metros de largo fue hallado cubierto de sangre y con múltiples heridas de bala, tras nadar más de ocho horas en el río Negro, Amazonas.
Un jaguar gravemente herido fue rescatado en el río Negro, en el estado brasileño de Amazonas, tras nadar durante más de ocho horas para mantenerse con vida. El hallazgo, realizado por la Policía Militar Ambiental, generó alarma sobre la caza furtiva en la región y conmocionó a las comunidades locales.
Te puede interesar: Trump critica a Bad Bunny tras confirmarse para el Super Bowl 2026
El felino, un macho de 54 kilos y 1.78 metros, presentaba más de 30 heridas de bala mientras trataba de mantenerse a flote cerca de una comunidad ribereña. La operación de rescate fue dirigida por el Batallón Ambiental con apoyo de la Secretaría de Protección Animal (Sepet) y especialistas en fauna silvestre. Para garantizar la seguridad del animal y de los rescatistas, se utilizó un costal lanzado desde la lancha, al que el jaguar se aferró antes de ser llevado a la orilla.
La veterinaria Joana Darc, que participó en la atención inicial, destacó la resistencia del animal: “Nadó más de ocho horas con múltiples heridas, demostrando una fuerza increíble para seguir con vida”, compartió en sus redes sociales junto con imágenes del rescate.
Amenaza a la vida silvestre en la Amazonia
El jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América, enfrenta amenazas por deforestación y caza ilegal. Según el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), en Brasil sobreviven entre 10,000 y 15,000 ejemplares, principalmente en el Pantanal y la Amazonia. Cada disparo que recibe un animal refleja la vulnerabilidad de un ecosistema completo, alertan especialistas y activistas.
Atención médica y recuperación
Tras el rescate, el jaguar fue trasladado a un centro veterinario en Manaus, donde se identificaron fracturas, dientes rotos y daño grave en un ojo. El equipo de biólogos y veterinarios trabaja para estabilizarlo con la esperanza de reintegrarlo a su hábitat natural.
Activistas locales remarcan que la supervivencia del jaguar simboliza la resiliencia del Amazonas frente a la violencia humana. Las autoridades ambientales ya iniciaron una investigación para identificar a los responsables, que podrían ser cazadores furtivos o traficantes de fauna, un delito que sigue afectando la biodiversidad regional.
El video del rescate se volvió viral en redes sociales, destacando la valentía del animal y la labor de los rescatistas, mientras sirve como recordatorio de la urgencia de proteger la vida silvestre y reforzar la legislación ambiental en Brasil.
Con información de Excelsior